comscore
jueves, 13 noviembre 2025

La OCU revisa las nuevas luces V-16 y avisa de que no tienes porqué pagar de más

A menos de 2 meses para la obligatoriedad de estas luces de emergencia, se están detectando fraudes y abusos.

El cambio está a la vuelta de la esquina y el mercado está inundado de luces V-16 a la venta por precios muy diversos. La confusión es total, y ante este caos, la OCU ha puesto la lupa sobre este nuevo dispositivo de seguridad obligatorio. Y su principal conclusión es una advertencia: cuidado con el precio es el chivato.

Lo que pagues por tu nueva V-16 es el indicador más fiable para saber si estás haciendo una compra inteligente o tirando el dinero a la basura. Y lo que es más importante, lo más caro no siempre es mejor.

2
¿Cuánto cuesta realmente una V-16 conectada y homologada?

Fuente: OSRAM.

Entonces, ¿cuál es el precio justo? La OCU ha analizado el mercado a fondo y ha llegado a una conclusión muy clara. El precio real y justo de una baliza V-16 que sí está homologada y que sí incluye la conectividad DGT 3.0 rara vez baja de los 35 o 40 euros, a no ser que sea una oferta muy agresiva.

Este rango de precios no es casual. En realidad estás pagando por el hardware, por una certificación de que ha pasado todas las pruebas de la DGT y por el servicio de conectividad.

Esa tarjeta SIM que lleva dentro tiene que funcionar, y el servicio de datos debe estar garantizado por un mínimo de 12 años, como exige la normativa. El coste de esa conectividad a largo plazo está incluido en el precio de compra. Por eso, un dispositivo que cuesta 15 euros no puede incluir 12 años de servicio de datos.

Publicidad
Publicidad