El cambio está a la vuelta de la esquina y el mercado está inundado de luces V-16 a la venta por precios muy diversos. La confusión es total, y ante este caos, la OCU ha puesto la lupa sobre este nuevo dispositivo de seguridad obligatorio. Y su principal conclusión es una advertencia: cuidado con el precio es el chivato.
Lo que pagues por tu nueva V-16 es el indicador más fiable para saber si estás haciendo una compra inteligente o tirando el dinero a la basura. Y lo que es más importante, lo más caro no siempre es mejor.
1La OCU lo tiene claro: si cuesta mucho menos de 30 euros, desconfía
Seguro que has visto ofertas increíbles, balizas por 10, 15 o 20 euros. Parecen una ganga, pero la OCU advierte: si encuentras una baliza V-16 que está por debajo de los 25 o incluso 20 euros, debes desconfiar porque lo más probable es que sea un modelo sin conectividad.
Esas luces tan baratas son la primera generación de balizas V-16 que salieron al mercado como sustituto voluntario del triángulo, pero que no incluyen el módulo de comunicación con la DGT 3.0.
Si compras una de esas luces hoy, estás gastando dinero en un aparato que estará obsoleto y será ilegal a partir del 1 de enero de 2026. No cumplirá con la normativa y tendrás que comprar otra. Además, te expones a una sanción cuando la nueva normativa entre en vigor por no llevar el dispositivo obligatorio.
La OCU advierte que estas V-16 se encuentran a menudo en bazares o en plataformas online con descripciones confusas. Lo más importante es revisar el listado oficial de la DGT para comprobar si el modelo que estás mirando se encuentra entre los homologados y cumplen con la ley a partir del 1 de enero de 2026.








