¿Alguna vez, al ir a echar gasolina, te has preguntado si podrías ahorrarte unos euros? No nos referimos a irte a una gasolinera low cost ni sacar tu tarjeta de puntos, sino a poder repostar más barato de la misma manera que lo haces siempre y en tu estación de servicio de confianza. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tiene la respuesta, pues en un informe ha revelado cuáles son los mejores días de la semana para pasar por la gasolinera.
Lo hacen basándose en miles de datos y en las tendencias de consumo que ya existen. Para empezar, hay que tener en cuenta que el precio del combustible cambia según la demanda, los precios del mercado y los conflictos internacionales. Hay muchísimos factores que influyen, pero la OCU ha detectado un patrón de comportamiento muy evidente en las gasolineras españolas que deberías tener en cuenta la próxima vez que vayas a echar gasolina.
2¿Qué más influye en el precio de la gasolina?
Hay muchas más razones que tienen que ver en el precio de la gasolina, y mucho más incluso de lo que pensamos:
- La hora del repostaje: con temperaturas más bajas, el combustible es más denso y el volumen se corresponde mucho más al precio que pagas. Cuanto más calor haga, mayor es la probabilidad de que haya pérdidas por evaporación. No es ningún drama, pero a la larga esa pequeña diferencia se nota.
- La guerra de precios entre las gasolineras premium y las low cost: estas últimas han ganado terreno en los últimos años con precios contra los que es muy difícil competir. De hecho, sigue generando mucho debate por la división de opiniones sobre si el combustible es o no de buena calidad.
- El precio del barril Brent, los impuestos (rondan el 40%) y la logística son otros factores que influyen en el precio del combustible y que no están a nuestro alcance.
- La manera de conducir tiene mucho impacto en el gasto: por ejemplo, que los neumáticos no tengan la presión adecuada o un estilo de conducción demasiado brusco dispara el consumo hasta en un 30%.








