Mientras medio mundo se empeña en subirse a un SUV para ir al supermercado, Renault acaba de abrir los pedidos del nuevo Clio con un mensaje claro: las siluetas clásicas -utilitario o compacto- no están muertas. Y en este caso en la marca del rombo lo quieren demostrar con esta nueva entrega, la sexta generación del modelo que ha vendido más de 16 millones de unidades desde 1990.
El nuevo Clio ya está disponible para pedidos y la marca del rombo ha abierto las reservas de este nuevo modelo que tiene como protagonista indiscutible de esta nueva generación al Clio E-Tech Hybrid de 160 caballos. Una variante con la tecnología híbrida de Renault que ofrece unos números que hablan por sí solos: acelera de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos (un segundo menos que su predecesor) y consume apenas 3,9 litros cada cien kilómetros.

El precio de este modelo parte de los 23.269 euros, aunque Renault juega la carta de la financiación agresiva con cuotas desde 109 euros mensuales que incluyen tres años de mantenimiento. Una estrategia comercial que busca eliminar la principal barrera de entrada a la tecnología híbrida: el desembolso inicial.
La versión de acceso, con motor de gasolina
Para quienes prefieren la sencillez mecánica, el Clio también se ofrece con un motor de gasolina TCe de 115 CV desde 18.900 euros. Y próximamente llegará una versión de GLP con 120 caballos y cambio automático, pensada para quienes hacen muchos kilómetros, pues a los ahorros del doble carburante suma otras ventajas como una mayor autonomía o la adopción de la etiqueta ECO de la DGT… al menos hasta que se desarrolle la Ley de Movilidad Sostenible y se sepa cómo queda definitivamente el tema de los distintivos medioambientales.

Posiblemente la gran apuesta de valor del nuevo Clio, lo que define a esta generación es la democratización de la tecnología. El modelo de acceso, llamado Evolution, ya incluye una pantalla de 10,1 pulgadas, control de crucero adaptativo y sistema avanzado de vigilancia del conductor. Equipamiento que hace cinco años era exclusivo de berlinas mucho más caras.
Por su parte, la versión intermedia Techno da un paso más e integra el ecosistema completo de Google: Maps para la navegación, Assistant para los comandos de voz y Play para las aplicaciones. Con ello ya no es necesario conectar el móvil cada vez que se entra en el coche.
Y en la cima de la gama, la variante Esprit Alpine añade detalles que le aportan exclusividad no solo en el equipamiento tecnológico, también en detalles de refinamiento, acabados o confort. En esta versión se ofrece inserciones en Alcantara, llantas de 18 pulgadas y hasta 29 sistemas de ayuda a la conducción.

Todo eso encerrado bajo una carrocería de 4,12 metros de largo, que mantiene las proporciones clásicas de un utilitario compacto. Y con grandes posibilidades como modelo apto para un intenso uso familiar, gracias a su maletero de 391 litros es el argumento definitivo contra los que piensan que un coche bajo es sinónimo de poco espacio.
El Clio se integra a la perfección en la estrategia de Renault que quiere ofrecer diferentes alternativas en los mismos segmentos para sus clientes. En este caso, entre los utilitarios y compactos, reserva la tecnología 100% eléctrica para el Renault 5 y el Renault 4, mientras que el Clio y el Captur apuestan por la hibridación. Una manera de cubrir todos los perfiles de cliente sin canibalizar las ventas entre modelos.
Las primeras unidades de la versión híbrida del Renault Clio llegarán durante el primer trimestre de 2026, mientras que las versiones de gasolina del modelo del rombo comenzarán a entregarse en marzo.
Los precios
Modelo / versión | Precios máximos aconsejados con IVA, inc. transporte e imp. de matriculación | Precios con descuento mínimo |
evolution TCe 115 CV | 18.900 € | 18.900 € |
evolution full hybrid E-Tech 160 CV | 24.990 € | 23.269 € |
techno TCe 115 CV | 23.340 € | 21.735 € |
techno full hybrid E-Tech 160 CV | 27.740 € | 25.827 € |
esprit Alpine full hybrid E-Tech 160 CV | 29.740 € | 27.687 € |
Imágenes Renault Clio
Fotos: Renault















