La realidad de nuestras calles y carreteras ha cambiado mucho en la última década. Donde antes solo había coches, motos y peatones, ahora conviven todo tipo de vehículos de movilidad personal. La DGT, consciente de que el reglamento actual se ha quedado obsoleto, lleva varios años trabajando en una actualización integral.
Esta reforma profunda del Reglamento General de Circulación está ahora en una fase de consulta, y se prevé que vea la luz antes de que termine 2026.
3Profesionales del volante: adiós a circular sin cinturón en ciudad
Una de las exenciones más antiguas y conocidas del reglamento está a punto de desaparecer. Hasta ahora, se permitía que ciertos colectivos profesionales como taxistas y repartidores fueran sin cinturón dentro del casco urbano, entendiendo que las constantes paradas y bajadas del vehículo justificaban no llevarlo abrochado.
Sin embargo, la DGT ha puesto el foco en la seguridad total y considera que el riesgo no compensa la comodidad. La propuesta que está sobre la mesa obligaría a que todos los conductores sin excepción lleven puesto el cinturón de seguridad, ya sea en carretera o callejeando por el centro de tu ciudad.
Esta medida busca eliminar la falsa sensación de seguridad que existe en los trayectos urbanos a baja velocidad. Si se aprueba este cambio tal y como está redactado, las consecuencias de no cumplirlo serán severas. No llevarlo abrochado pasará a convertirse en una infracción grave, castigada con una multa de 200 euros y la retirada de cuatro puntos del carnet de conducir.
Aun así, el nuevo texto no será inflexible y mantendrá la lógica para casos muy concretos donde el cinturón puede entorpecer una labor crítica o ser imposible de usar. Por ello, seguirán estando libres de esta obligación los conductores de vehículos de emergencia y aquellos que cuenten con una justificación médica. También se conserva una excepción pensada para facilitar la logística de las familias que usan el transporte público: los menores de un metro y treinta y cinco centímetros de estatura que viajen en taxi podrán hacerlo sin cinturón si el vehículo no dispone del sistema de retención infantil adecuado, evitando que los taxistas tengan que llevar sillas de bebé en el maletero para trayectos imprevistos.








