comscore
viernes, 21 noviembre 2025

Estos son los cambios que la DGT prepara para 2026 y que te van a afectar

La Dirección General de Tráfico lleva desarrollando el proyecto más de cuatro años. Se espera que entre en vigor en 2026.

La realidad de nuestras calles y carreteras ha cambiado mucho en la última década. Donde antes solo había coches, motos y peatones, ahora conviven todo tipo de vehículos de movilidad personal. La DGT, consciente de que el reglamento actual se ha quedado obsoleto, lleva varios años trabajando en una actualización integral.

Esta reforma profunda del Reglamento General de Circulación está ahora en una fase de consulta, y se prevé que vea la luz antes de que termine 2026.

2
Nuevo protocolo de la DGT para emergencias

DGT emergencia pasillo vehículos
Fuente propia/IA

Cuando nos encontramos con un accidente o una retención por emergencia en autovía o autopista, la reacción habitual suele ser caótica. Unos se apartan a la derecha, otros no saben qué hacer y, al final, la ambulancia no puede pasar. El nuevo Reglamento va a implantar de forma obligatoria un pasillo de emergencia o carril de rescate.

El funcionamiento será muy claro. Si circulas por el carril de la izquierda, deberás pegarte lo máximo posible a la mediana, mientras que si vas por los carriles de la derecha, tendrás que arrimarte al arcén derecho. El objetivo es dejar un espacio central libre y despejado por el que los servicios de emergencia puedan avanzar rápidamente sin tener que ir sorteando obstáculos. Esta maniobra, que ya es estándar en muchos países europeos, será de obligado cumplimiento en cuanto la retención empiece a formarse, no solo cuando escuches la sirena.

Publicidad