¿Tienes una etiqueta ambiental de la DGT en tu coche? Lo más seguro es que la hayas pegado en el parabrisas y te hayas acostumbrado a ella, sabiendo que es tu «pasaporte» para moverte por las ciudades. Pero esto está a punto de cambiar, y sus reglas van a ser mucho más estrictas.
Tu coche, que hoy tiene vía libre, mañana podría tener nuevas restricciones para entrar en el centro de tu ciudad. Es lo que está a punto de ocurrir con la nueva Ley de Movilidad Sostenible.
2El horizonte de la DGT: Menos de 12 meses para el cambio

El acuerdo que ha permitido aprobar la Ley pone una fecha límite: en el plazo de 12 meses desde que la ley entre en vigor, el Gobierno debe presentar un estudio completo sobre la necesidad de actualizar las etiquetas.
Este estudio se realizará por un grupo de trabajo con la participación de varios ministerios (Interior, Transportes, Industria, Transición Ecológica y Economía) e incluirá la consulta a las comunidades autónomas. Su objetivo es solucionar las deficiencias que se han detectado en materia de contaminantes y, por primera vez, incluir las emisiones de CO2 como un criterio adicional para clasificar a los vehículos.
En la práctica, esto significa que la clasificación será más estricta y se adaptará a la tecnología actual. El director de la DGT, Pere Navarro, ya había reconocido que el sistema estaba en «proceso de cambio», y ahora ese cambio tiene un plazo y una hoja de ruta.