comscore
lunes, 13 octubre 2025

La DGT tendrá nuevas etiquetas en un año, y así es como te van a afectar

La Ley de Movilidad Sostenible tendrá un claro impacto en varios campos, y las etiquetas medioambientales son uno de los más destacados.

¿Tienes una etiqueta ambiental de la DGT en tu coche? Lo más seguro es que la hayas pegado en el parabrisas y te hayas acostumbrado a ella, sabiendo que es tu «pasaporte» para moverte por las ciudades. Pero esto está a punto de cambiar, y sus reglas van a ser mucho más estrictas.

Tu coche, que hoy tiene vía libre, mañana podría tener nuevas restricciones para entrar en el centro de tu ciudad. Es lo que está a punto de ocurrir con la nueva Ley de Movilidad Sostenible.

1
El sistema actual de etiquetas ha caducado

2023 Etiquetas ambientales DGT. OCU. Imagen portada.
Fuente: DGT

Desde que se introdujeron en 2016, las etiquetas medioambientales de la DGT han indicado lo mucho o poco que contamina nuestro vehículo y, lo que es más importante, si se nos permite o no acceder a las Zonas de Bajas Emisiones. A finales de este año, habrá más de 150 ZBE activas por toda España, y tu etiqueta es la llave de entrada.

Publicidad

El problema es que la tecnología avanza muy rápido, y el sistema de clasificación ha quedado obsoleto. Un coche que entonces era considerado «limpio», hoy, con nuevos estándares, no lo es tanto. Durante años ha habido rumores de cambio, pero por miedo a frenar la venta de coches y generar incertidumbre, no se había dado el paso.

Ahora, la cosa es oficial. Con la reciente aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible en el Congreso de los Diputados, se ha dado la luz verde definitiva a la actualización. Esta ley no solo es crucial para la movilidad en nuestro país, sino que también era necesaria para desbloquear importantes fondos europeos.

Espalda
Publicidad