Nissan Motor Co., junto con BOLDLY Inc., Premier Aid Inc. y Keikyu Corporation, ha anunciado hoy el lanzamiento de un programa piloto de servicio de movilidad autónoma que se llevará a cabo en Yokohama, Japón. La prueba se desarrollará desde el 27 de noviembre de 2025 hasta el 30 de enero de 2026 en zonas urbanas emblemáticas de la ciudad, incluyendo Minato Mirai, Sakuragi-cho y Kannai.
El proyecto contempla la operación de una flota de cinco vehículos autónomos basados en el minivan Nissan Serena, que contarán con un conductor de seguridad a bordo durante esta fase inicial. En realidad, la experiencia es menos ambiciosa de lo que parece, ya que los vehículos funcionarán con tecnología equivalente al Nivel 2 SAE de conducción autónoma, puesto que, aunque todas las funciones estarán automatizadas, el conductor de respaldo no podrá desatender la conducción en ningún momento.
Para supervisar las operaciones, se establecerá un centro de control y monitorización remoto denominado PLOT48 en el distrito de Minato Mirai. El programa operará de martes a viernes, de 8:30 a 16:00 horas, con una capacidad de tres pasajeros por vehículo y 26 puntos de embarque y desembarque a lo largo de la ruta.

El programa piloto de taxis autónomos de Nissan no estará abierto al público
Como parte del programa piloto, Nissan y sus socios han iniciado la selección de hasta 300 personas que actuarán como “clientes del servicio”. Los participantes seleccionados podrán utilizar el servicio de forma gratuita dentro de las ubicaciones establecidas, a cambio de proporcionar retroalimentación que ayudará a mejorar las operaciones.
Cada empresa participante tendrá un rol específico: Nissan liderará la planificación y ejecución del programa, además de suministrar y operar los vehículos autónomos; BOLDLY proporcionará el sistema de monitoreo remoto; Premier Aid operará el sistema de supervisión a bordo y brindará asistencia a los pasajeros en caso de incidente o emergencia, y Keikyu Corporation apoyará el desarrollo de marcos operativos desde la perspectiva de un operador de transporte.
El objetivo de este programa piloto es identificar desafíos operativos y desarrollar un ecosistema que respalde el lanzamiento de servicios comerciales a partir del año fiscal 2027 (que, en Japón, comienza en abril). En esa fase posterior, Nissan espera implementar vehículos completamente autónomos ya sin conductor (Nivel 4 SAE) equipados con sistemas de monitoreo remoto.
La iniciativa se enmarca en los esfuerzos de Nissan por ofrecer soluciones a los desafíos del transporte local y promover un nuevo servicio de movilidad que permita el desplazamiento libre y accesible para todos. Las solicitudes para participar como monitores generales estarán abiertas hasta el 31 de octubre a través del sitio web oficial del proyecto (www.easy-ride.com), disponible en japonés. Así que si vives en Yokohama, a qué esperas para apuntarte.









































