Hace solo unos meses que la compañía formada por Nissan y Dongfeng lanzaba al mercado el ya conocido Nissan N7, una sofisticada berlina 100% eléctrica que se ha convertido en un rompedor éxito de ventas. Y para no perder fuelle, ahora nos sorprenden con este nuevo Nissan N6, que casi repite fórmula con su hermano mayor al apostar por una carrocería de corte berlina que cada vez está más en desuso, pero que encierra una mecánica híbrida enchufable que presume de cifras, todo ello combinado con un precio que podríamos calificar de ‘ridículo’.
Y es que si en España el Nissan Juke más ‘barato’, un Acenta con 114 CV y cambio manual parte desde los 21.675 euros, casi por la mitad de ese precio en China se pueden hacer con la versión de acceso de este Nissan N6, una berlina que luce un diseño exterior inspirado en su hermano mayor, que bien podría hacer pensar que son almas gemelas, aunque con diferentes dimensiones para luchar en segmentos distintos.
Este Nissan N6 es una berlina de cuatro puertas y 4,83 metros de largo
Muestra de ello es que este nuevo Nissan N6 mide 4,83 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,49 metros de alto. Esa carrocería se sustenta sobre una plataforma con 2.815 milímetros, que es suficiente para ofrecer un espacioso interior en el que pueden viajar cinco adultos junto con todo el equipaje. Y es que su maletero también brilla a un gran nivel con sus 570 litros de capacidad.
Mientras que su hermano mayor ha sido lanzado en China con mecánicas 100% eléctricas, este nuevo Nissan N6 se decanta por una mecánica híbrida enchufable donde combina un corazón 1.5 DHT con una máquina eléctrica, ambos colocados en su eje delantero para ofrecer una potencia máxima combinada de 155 kW (211 CV) y de 320 Nm de par motor, gracias a lo cual es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en cuestión de 6,8 segundos.
Ofrece 180 kilómetros de autonomía en modo eléctrico

Un punto fuerte de esta mecánica híbrida enchufable es el contar con una batería de tipo LFP que tiene una capacidad de 21,1 kWh, lo que le permite homologar una autonomía en modo eléctrico de 180 kilómetros en el optimista ciclo CLTC para China. Ahora bien, en modo híbrido su consumo es de 2,79 l/100 km, ofreciendo una impresionante autonomía en conducción real gracias a un depósito con 45 litros de capacidad. Y por si todo esto no fuera suficiente, que sepas que las baterías de este Nissan N6 se pueden cargar en corriente continua a 42 kW para pasar del 30 al 80% en cuestión de 17 minutos.
La compañía japonesa ha puesto a la venta este interesante Nissan N6 en China con tres niveles de equipamiento llamados Pro, Max y Max+. Ahora bien, ya la versión de acceso presume de tener iluminación exterior Full LED, llantas de 17 pulgadas, techo panorámico, iluminación ambiental con 256 colores, cuadro digital de 10,25 pulgadas, pantalla central táctil de 14,6 pulgadas… Pero quienes den el salto a la variante más equipada verán como se reemplaza por una de 15,6 pulgadas, o se añaden un asiento «AI Zero-Pressure Cloud Carpet Seat» para el conductor que esconde 49 sensores de presión y ofrece ajuste eléctrico de 14 posiciones, soporte lumbar y para las piernas, además de calefacción, ventilación e incluso funciones de masaje.
En China hay un Nissan N6 desde 12.900 euros al cambio actual

Por si todo esto no fuera suficiente, la compañía japonesa lo borda con el precio que le ha puesto a este nuevo Nissan N6 y que se ha posicionado unos 10.000 yuanes (1.300 euros) por debajo de lo que cuesta su hermano mayor, el N7. Y para que lo tengas en cuenta, estas son sus tarifas en China:
- N6 180 Pro: 106.900 yuanes (12.900 euros).
- N6 180 Max: 111.900 yuanes (13.500 euros).
- N6 180 Max+: 121.900 yuanes (14.715 euros).
La oferta de Nissan en China aumentará de forma drástica para 2027

Sin duda alguna son unas tarifas ridículas para lo que ofrece este Nissan N6, que se las tiene que ver con un importante número de adversarios en China, que aún tienen precios todavía más ajustados. Y es que como detalle te diré que un Geely Galaxy A7 parte de los 81.800 yuanes (9.880 euros), al igual que un BYD Qin L lo hace desde los 96.800 yuanes (11.690 euros). Eso sí, la compañía nipona se coloca un paso por delante de sus rivales en materia de tecnología o calidad para atraer clientes que buscan algo con un toque más premium.
Para rizar el rizo la compañía japonesa aprovechó el lanzamiento en China de este Nissan N6 para confirmar que para finales de 2027 su gama se incrementará de forma considerable, porque a estas dos berlinas se van a añadir nada menos que cuatro nuevos SUV que estarán animados por mecánicas eléctricas, híbridas enchufables y eléctricas de autonomía extendida. Y que como no podía ser de otra manera harán de su ajustado precio una de sus mejores cartas de presentación.
Fotos: Nissan










































