La seguridad vial está a punto de dar un salto importante. A partir del 1 de enero de 2026, todos los coches nuevos matriculados en España deberán llevar obligatoriamente una baliza V16 con conexión a la DGT 3.0, un dispositivo que sustituirá definitivamente a los triángulos de emergencia. Esta medida, aprobada por la Dirección General de Tráfico (DGT), pretende reducir el riesgo de atropellos en carretera y mejorar la asistencia a los conductores en caso de avería o accidente.
En este contexto, Movistar se adelanta al resto y se convierte en una de las primeras empresas en ofrecer su propia baliza conectada, respaldada oficialmente por la DGT. Su propuesta no solo cumple con la normativa, sino que además ofrece 12 años de conexión garantizada gracias a su red IoT (Internet de las Cosas), lo que la convierte en una de las opciones más avanzadas y seguras del mercado.
1Qué es la baliza v16 y por qué será obligatoria

La baliza V16 es un pequeño dispositivo luminoso que se coloca en el techo del vehículo en caso de accidente o avería. Su luz amarilla intermitente de alta intensidad es visible a más de un kilómetro de distancia, incluso en condiciones meteorológicas adversas. El objetivo es claro: hacer visible al conductor sin que tenga que bajarse del coche, reduciendo así los riesgos de atropello en carretera.
Pero lo que diferencia a las nuevas V16 conectadas, como la de Movistar, es su capacidad para enviar automáticamente la ubicación del vehículo a la plataforma DGT 3.0, una red de información en tiempo real que centraliza datos de tráfico, incidentes y emergencias. Esto permitirá a las autoridades conocer al instante la localización de un coche detenido en carretera y actuar con rapidez.