comscore
miércoles, 26 noviembre 2025

Lucía (38), experta en movilidad sostenible: ‘No te creas estos 6 falsos mitos que escucho todos los días sobre los coches eléctricos’

¿Sabes cuáles son las creencias más repetidas sobre el coche eléctrico? En este artículo, una experta nos cuenta por qué ya no encajan con la realidad de la movilidad actual. Esto es lo que todo conductor debería saber.

Lucía, ingeniera especializada en eficiencia energética y experta en movilidad sostenible, lleva más de una década estudiando cómo evolucionan los vehículos eléctricos en España. Asegura que nunca había visto un cambio tan acelerado como el que se viene dando en los últimos años: más conductores interesados, más puntos de recarga, más autonomía…

Sin embargo, la desinformación sigue siendo un freno real. En su día a día, tanto en charlas técnicas como en conversaciones informales, escucha una y otra vez los mismos mitos. Ideas que quizá tenían sentido hace años, pero que hoy ya no se sostienen. Y es por eso que ha decidido desmontarlas una por una.

4
Son más caros de comprar y mantener

Fuente propia

Este mito mezcla percepción y realidad, pero hoy la balanza se inclina hacia lo económico. «La gente solo mira el precio de compra, se olvida del coste total de propiedad», destaca Lucía. Y es que varios informes confirman que cerca del 75% de los modelos eléctricos vendidos en Europa resultan más baratos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes de combustión.

Publicidad

Factores como el menor mantenimiento, las ventajas fiscales o el coste más bajo de la energía son determinantes. Además, la oferta está cambiando. Cada vez hay más modelos por debajo de los 25.000 €, y las ventas van en aumento. «Cuando el mercado crece así, no es casualidad; es porque a los usuarios les salen los números», sentencia la experta.

Publicidad