comscore
domingo, 26 octubre 2025

Tras navegar los mares, Michelin se anima a surcar los cielos para revolucionar el transporte de mercancías

Este particular Voliris ha sido concebido para revolucionar el transporte de mercancías por el aire. Es capaz de ofrecer una carga de hasta 30 toneladas.

Michelin y Voliris se unen para dar vida a una innovadora aeronave de transporte de mercancías, ¡un proyecto que promete revolucionar el sector! Descubre cómo esta colaboración impulsa la descarbonización y la eficiencia en el transporte aéreo.

Michelin impulsa la innovación en el transporte aéreo

YouTube video

Michelin Inflatable Solutions, filial de Michelin especializada en estructuras inflables ultraligeras, se ha embarcado en una emocionante colaboración con la compañía Voliris. El objetivo: desarrollar NATAC, una lanzadera aérea automatizada diseñada para el transporte de contenedores de forma eficiente y sostenible.

La experiencia de Michelin en materiales compuestos y su ensamblaje se convierte en un valioso activo para este proyecto tecnológico en auge tal y como demostró semanas atrás con su particular yate AQUA. A través del desarrollo de métodos industriales innovadores para el montaje de textiles técnicos, Michelin aporta su conocimiento y experiencia en materiales para apoyar la fabricación de la envoltura alar del NATAC. Esta aeronave tiene un ambicioso objetivo: transportar mercancías sin generar emisiones de CO2, gracias a un diseño de ala volante adaptado a zonas con infraestructuras limitadas.

Publicidad

El NATAC, más pesado que el aire, presenta una ventaja significativa: no necesita lastre al depositar su carga. Esta característica única tiene el potencial de transformar radicalmente el sector del transporte aéreo de mercancías, abriendo nuevas posibilidades y optimizando los procesos logísticos.

La envoltura alar: Un desafío de ingeniería

2025 Michelin. Voliris NATAC. Imagen aérea.
Foto: Voliris

La envoltura del ala es uno de los elementos más innovadores y desafiantes del NATAC. Esta estructura, segmentada en cinco lóbulos con un volumen total de 25.000 m³, se pliega para facilitar su transporte y se infla en el lugar de uso.

Su geometría se mantiene gracias a un sofisticado sistema de poleas que ajusta su volumen, adaptando la forma aerodinámica a diferentes altitudes. Además de soportar la tensión interna, la envoltura debe resistir las fuertes solicitaciones externas generadas por los cables que sostienen la carga (hasta 30 toneladas), las tensiones mecánicas derivadas de la presión de inflado sobre una superficie de 8.000 m², y la necesidad de mantener la estanqueidad al helio (y, a largo plazo, al hidrógeno).

Para superar estos desafíos, Michelin Inflatable Solutions moviliza su experiencia en recubrimientos textiles técnicos, cualificando los materiales que componen la envoltura flexible y desarrollando los procesos de ensamblaje necesarios.

Hacia un futuro de transporte aéreo sostenible

2025 Michelin. Voliris NATAC. Imagen detalle.
Foto: Voliris

Voliris y Michelin Inflatable Solutions tienen previsto fabricar un primer demostrador a escala real del ala del NATAC antes de 2028. Este prototipo permitirá realizar pruebas en tierra y validar la implementación in situ de la lanzadera. Este hito representa el segundo paso clave en el proyecto NATAC de Voliris, tras las exitosas pruebas de vuelo de un prototipo a escala 1/7.

Una de las características más destacadas del NATAC es su capacidad para ser transportado en 10 contenedores estándar y montado directamente en el lugar de despegue. Esta versatilidad permite operar en cualquier zona, incluso en aquellas con infraestructuras limitadas. Sin embargo, esta característica también plantea un reto adicional: la envoltura debe ser plegable sin comprometer su integridad. Michelin Inflatable Solutions deberá innovar, combinando la ciencia de los materiales con un profundo conocimiento de las limitaciones relacionadas con el plegado.

Publicidad

NATAC: Un nuevo paradigma en el transporte aéreo

2025 Michelin. Voliris NATAC. Imagen estudio.
Foto: Voliris

La aeronave NATAC representa una solución futurista e innovadora para la descarbonización del transporte aéreo de mercancías. Este transbordador aéreo híbrido combina las características de los dirigibles y los aviones de carga, ofreciendo una alternativa eficiente y sostenible.

El NATAC no requiere una pista pavimentada para despegar, lo que contribuye a reducir la artificialización del suelo. Además, está diseñado para ser 100% compatible con el hidrógeno, que se utilizará como combustible y gas de elevación, permitiendo el transporte de carga sin emisiones de CO2.

Publicidad

El sistema de vuelo autónomo del NATAC garantiza operaciones seguras y sin personal a bordo, lo que facilita el acceso a zonas de difícil acceso o desprovistas de infraestructuras pesadas. Al asociarse con Voliris, Michelin Inflatable Solutions está contribuyendo a dar forma al futuro de los materiales compuestos y del transporte aéreo de mercancías.

Fotos: Voliris

Publicidad