comscore
sábado, 11 octubre 2025

Lo último de MG tiene espacio para 50 pasajeros y 400 kilómetros de autonomía

En el BusWorld que se ha celebrado en Bruselas, el fabricante de automóviles MG ha lanzado su división Commercial, que llega por la puerta grande con este autobús eléctrico.

La firma británica, presente en el BusWorld Brussels 2025, lanza su división MG Commercial, que sigue los pasos que llevan dados a la hora de hablar de vehículos de pasajeros, apostando muy fuerte por la movilidad eléctrica urbana con el estreno de este autobús MG iEV12, así como del sofisticado chasis B12E.

MG ha aprovechado el escaparate internacional de BusWorld Brussels 2025 para dar un paso decisivo en su estrategia de electrificación. La marca británica, conocida por su legado en el mundo del automóvil particular, ha presentado MG Commercial, su nueva división dedicada a vehículos comerciales, junto con dos modelos llamados a revolucionar el transporte público: el autobús urbano 100% eléctrico iEV12 y el chasis modular B12E.

MG iEV12: Un autobús concebido para la ciudad europea

El iEV12 es el primer gran exponente de esta nueva etapa. Diseñado en Europa dentro de la red global de I+D de la marca, combina la tradición de MG con la innovación tecnológica más avanzada. Con 12,15 metros de largo, 2,55 de ancho y 3,20 de alto, y una distancia entre ejes de 6.000 milímetros, el modelo ofrece un equilibrio perfecto entre maniobrabilidad y capacidad, pensado para los exigentes entornos urbanos europeos.

Publicidad

Su peso total de 19.500 kilos y una estructura optimizada para el reparto de cargas permiten una conducción estable y segura. A nivel estético, el iEV12 apuesta por un diseño limpio y moderno, con líneas que transmiten eficiencia y dinamismo. Pero tampoco hay que emocionarse, porque se trata de un autobús.

La última tecnología para un transporte más limpio y sostenible

2025 MG iEV12. Bus EV. Imagen chasis.
Foto: MG

El corazón técnico del iEV12 se basa en el nuevo chasis B12E, que integra baterías con tecnología Cell-to-Pack y un sistema de propulsión de tracción directa de alta eficiencia. Esta combinación garantiza un rendimiento sobresaliente y una autonomía superior a los 400 kilómetros, según el ciclo e-SORT 1, suficiente para cubrir una jornada completa de servicio urbano sin necesidad de recarga intermedia.

El modelo también se beneficia de una arquitectura modular, lo que facilita el mantenimiento, reduce los tiempos de parada y permite su adaptación a las necesidades específicas de cada operador o red de transporte.

Conectado, seguro y accesible

2025 MG iEV12. Bus EV. Imagen interior.
Foto: MG

En el apartado de seguridad y conectividad, la firma automovilística introduce el sistema MG CityGuard, un conjunto de asistencias avanzadas que mejoran la protección del conductor, los pasajeros y los peatones. Además, el vehículo permite diferentes soluciones de carga, tanto en corriente alterna como continua, ofreciendo flexibilidad operativa para flotas de distinto tamaño. Si bien, la compañía británica aún guarda bajo secreto de sumario muchos detalles técnicos de este prometedor autobús 100% eléctrico.

El interior del iEV12 ha sido diseñado con un enfoque inclusivo: cuenta con piso bajo integral, rampas eléctricas o manuales y un espacio optimizado para personas con movilidad reducida. La cabina del conductor, por su parte, se centra en la ergonomía y la visibilidad, con un puesto de mando intuitivo y digital perfectamente pensado en aquellos que pasan largas jornadas al volante.

MG amplía su horizonte con su división Commercial

2025 MG iEV12. Bus EV. Imagen salpicadero.
Foto: MG

Con este lanzamiento, la firma automovilística refuerza su compromiso con la movilidad sostenible y amplía su presencia más allá del vehículo privado, entrando de lleno en el competitivo mercado del transporte urbano eléctrico. El debut del iEV12 en Bruselas no solo marca el inicio de la división MG Commercial, sino también una clara declaración de intenciones: la electrificación del transporte público ya no es una promesa de futuro, sino una realidad tangible.

Publicidad

Fotos: MG Commercial

Publicidad