El Mercedes GLA, presentado en 2013, es el representante de Mercedes en el segmento SUV-C premium. Aquel primer modelo era, en cierto modo, un Clase A con mayor altura libre al suelo, y tuvo un ‘clon’ en forma del Infiniti QX30, virtud al acuerdo suscrito con la firma de lujo de Nissan.
Todo cambió con la llegada de la segunda generación, que adoptó unas proporciones más acordes al estándar del segmento SUV; sin ir más lejos, la altura se incrementó hasta 1,61 metros, frente a los 1,49 de su antecesor. Antes de que esta apareciese, la firma de la estrella presentó el GLB, basado en la misma plataforma aunque con una carrocería más voluminosa, que incluso ofrece la posibilidad de equipar siete asientos. Asimismo, existe una versión 100 % eléctrica, denominada EQA.
Estas imágenes espía corresponden a la tercera generación, que debería ser presentada a finales de 2026 para empezar a comercializarse en 2027.

El Mercedes GLA estrenará plataforma… y versión eléctrica
El Mercedes GLA 2026 es el paso lógico una vez Mercedes ha dado el banderazo de salida a su nueva plataforma modular multienergía, conocida como MMA (Mercedes-Benz Modular Architecture), que ya está en el mercado con el CLA y CLA Shooting Brake.
Una de las cualidades de esta plataforma es que es común tanto para las versiones 100 % eléctricas como para las equipadas con motor de combustión, pues se ofrecerán ambas opciones. En el caso del CLA, por el momento se ofrecen dos variantes, 250+ y 350 4Matic, ambas con la denominación ‘con tecnología EQ’ que acompaña a la nueva generación de eléctricos. Más tarde se pondrá a la venta una versión de gasolina microhibridada, dotada de un nuevo motor 1.5 de gasolina, además de una tercera variante eléctrica.

Desde el punto de vista estético, todo indica que seguirá una línea semejante a la del actual modelo, con una longitud que se mantendrá por debajo de los 4,5 metros. Las formas del frontal se asemejarán mucho a las del CLA. Sin embargo, en la parte trasera las luces de freno revelan un lenguaje de diseño completamente distinto. También se aprecia una luneta trasera más tendida que en el actual GLA, buscando un estilo coupé, aunque sin llegar al extremo de sus hermanos mayores, GLC Coupé y GLE Coupé. En este sentido, presenta cierta semejanza con el recientemente presentado GLC eléctrico.
Galería de imágenes del Mercedes GLA 2026
Fotos: SHProshots














