Mercedes-Benz ha dado un paso decisivo hacia una nueva etapa creativa. Con el Vision Iconic, la firma de la estrella rinde homenaje a más de un siglo de herencia estética y al mismo tiempo traza la silueta del futuro de la automoción. Este ‘show car’ encarna la libertad de pensar más allá de lo convencional y propone un diálogo entre tradición y vanguardia que solo una marca con el legado de Mercedes-Benz puede articular con tal coherencia.
El Vision Iconic se presenta como un manifiesto visual del nuevo lenguaje de diseño de la marca. Su presencia majestuosa, marcada por líneas fluidas y proporciones monumentales, remite al esplendor de los automóviles de los años treinta, una época que Gorden Wagener, director de diseño de Mercedes-Benz Group AG, define como «la era dorada del diseño automotriz». Para él, este modelo «no es simplemente un automóvil, sino una escultura en movimiento, un homenaje a la elegancia intemporal y una declaración de futuro», señala.
Una nueva cara para una nueva era

En el corazón de esta propuesta se encuentra la reinterpretación de la icónica parrilla frontal, uno de los rasgos más reconocibles de Mercedes-Benz desde hace más de cien años. Inspirada en modelos legendarios como el W108 o el 600 Pullman, la parrilla del Vision Iconic combina un marco cromado de gran presencia con una estructura de vidrio ahumado y una sutil iluminación integrada. Este diseño, presentado por primera vez en el nuevo GLC eléctrico, representa la fusión perfecta entre herencia y modernidad digital.
El emblema tridimensional de la estrella, iluminado sobre el capó, añade un componente emocional y tecnológico a partes iguales. Junto con los faros ultradelgados y las animaciones luminosas de la parrilla, el Vision Iconic demuestra cómo la luz puede convertirse en un lenguaje de diseño capaz de transmitir identidad y emoción.
Un interior que mezcla arte y tecnología
Si el exterior rinde tributo al pasado, el interior del Vision Iconic invita a imaginar el mañana. En esta cabina, la conducción automatizada da paso a un nuevo concepto de espacio-lounge, donde el confort y la artesanía se combinan con la sofisticación digital.
El habitáculo está inspirado en el movimiento Art Déco, con materiales nobles y un nivel de detalle artesanal que recuerda a la alta joyería. El elemento central es el ‘Zeppelin‘, una estructura de cristal suspendida que alberga los instrumentos y crea un juego visual entre lo analógico y lo digital. Detrás, una superficie decorativa de aspecto nacarado se extiende hasta las puertas, donde se despliega una delicada marquetería de madreperla y latón pulido.

Los ocupantes se acomodan en un asiento corrido tapizado en terciopelo azul, evocando la elegancia de los grandes turismos clásicos. Frente al conductor, un volante de cuatro radios enmarca el logotipo de Mercedes-Benz flotando dentro de una esfera de cristal, como una joya suspendida en el aire. Incluso el suelo del vehículo se reviste con marquetería de paja artesanal, una técnica decorativa del siglo XVII reinterpretada en clave contemporánea.
Tecnología con alma
Más allá de la estética, el Vision Iconic es un laboratorio rodante de innovación. Mercedes-Benz explora nuevas soluciones como el ‘solar paint’, una pintura fotovoltaica que puede generar energía a partir del sol, suficiente para añadir hasta 12.000 kilómetros de autonomía al año bajo condiciones ideales. Esta tecnología, libre de tierras raras y completamente reciclable, representa un paso hacia la autosuficiencia energética de los vehículos eléctricos.
Otro de los pilares de este prototipo es el neuromorphic computing, una tecnología inspirada en el funcionamiento del cerebro humano que promete reducir hasta un 90% el consumo energético de los sistemas de inteligencia artificial. Aplicada a la conducción autónoma, esta innovación permitirá una respuesta más rápida y eficiente ante el entorno, incluso en condiciones de baja visibilidad.

El Vision Iconic está preparado para alcanzar conducción altamente automatizada de nivel 4, lo que permitirá al conductor relajarse, ver una película o incluso descansar mientras el vehículo gestiona la conducción y el aparcamiento de forma autónoma. El sistema steer-by-wire, que sustituye la conexión mecánica del volante por un control electrónico, mejora la maniobrabilidad y libera nuevas posibilidades para el diseño interior.
Belleza que trasciende el automóvil
En paralelo a la presentación del Vision Iconic, Mercedes-Benz lanzó una colección cápsula de moda inspirada en el vehículo. Seis conjuntos para hombre y mujer reinterpretan los tonos azul profundo y dorado del modelo, jugando con las formas geométricas y los brillos metálicos del Art Déco. Cada pieza refleja la atención al detalle y la artesanía que define tanto a la casa de moda Mercedes-Benz como a su filosofía de diseño.
Además, la marca alemana presentó el libro ICONIC DESIGN, un volumen que recoge la esencia de esta nueva era creativa. En él, entrevistas exclusivas con Ola Källenius y Gorden Wagener exploran cómo Mercedes-Benz consigue destacar en un ‘mar de semejanzas’ a través de la autenticidad, la innovación y una herencia de diseño incomparable.

El Vision Iconic no es solo una propuesta estética o tecnológica: es la materialización del lujo como experiencia sensorial y cultural. Con su equilibrio entre historia y futuro, entre artesanía y digitalización, Mercedes-Benz reafirma su liderazgo en el arte de crear automóviles que trascienden la función para convertirse en símbolos.
El resultado es un vehículo que no solo mira al porvenir, sino que invita a imaginarlo con la elegancia de siempre.