comscore
miércoles, 29 octubre 2025

Mercedes-Benz Vans: 130 años revolucionando los vehículos comerciales

El año que viene los chicos de Mercedes-Benz Vans van a celebrar los 130 años de su primer vehículo comercial, que fue entregado el 5 de diciembre de 1896 a los grandes almacenes parisinos Du Bon Marché.

En 2026, Mercedes-Benz Vans celebrará un hito histórico: 130 años desde la invención del primer vehículo de reparto, un logro que marcó el inicio de una revolución en el transporte comercial. Desde aquel primer modelo diseñado por Carl Benz en 1896 hasta la actual eSprinter eléctrica y la futurista escultura The Boulder, la marca de la estrella ha sabido combinar tradición e innovación para mantenerse como referente en el segmento de las furgonetas. Este artículo repasa la singular trayectoria de Mercedes-Benz Vans, desde sus orígenes hasta el anticipo de la próxima generación de la icónica Sprinter, un vehículo que promete redefinir el sector con su robustez, versatilidad y tecnología punta.

El nacimiento de un icono: la furgoneta de reparto Benz de 1896

2025 Mercedes-Benz Vans. 130 años. Imagen original.
Foto: Mercedes-Benz Vans

El punto de partida de esta historia se remonta a 1896, cuando Carl Benz, uno de los pioneros del automóvil, diseñó el primer vehículo de reparto motorizado. Este hito no solo dio origen a un nuevo segmento de mercado, sino que estableció las bases de lo que hoy conocemos como furgonetas comerciales. Benz & Cie. presentó dos modelos iniciales: la furgoneta de reparto Benz, basada en el Benz Victoria, con una carrocería cerrada ideal para el transporte urbano, y la furgoneta mixta de reparto Benz, basada en el Benz Velocípedo, un vehículo más ligero y versátil que podía transformarse en un turismo biplaza gracias a su carrocería desmontable.

Ambos modelos contaban con motores monocilíndricos de cuatro tiempos: el primero, con 2,7 litros y hasta 6 CV, y el segundo, con 1,0 litro y 2,75 CV. Con una carga útil de 300 kg (incluido el conductor) y una velocidad máxima de 15-20 km/h, superaban ampliamente a los carruajes tirados por caballos de la época, ofreciendo hasta tres veces más capacidad de carga. El 5 de diciembre de 1896, los grandes almacenes parisinos Du Bon Marché recibieron la primera unidad, vendida por 4.500 marcos, marcando el inicio de una era.

Publicidad

Hoy, el vehículo de reparto Benz más antiguo en condiciones de circular, un modelo de 1899 restaurado meticulosamente por Mercedes-Benz Classic, es un testimonio vivo de esta herencia. Construido bajo licencia en Inglaterra por Hewetson’s Ltd. como Ideal Van, este modelo ofrecía 3 CV y una carga útil de hasta 250 kg, demostrando la visión innovadora de Benz.

Mercedes-Benz Sprinter: tres décadas de versatilidad y liderazgo

2025 Mercedes-Benz Vans. 130 años. Imagen Sprinter.
Foto: Mercedes-Benz Vans

Casi un siglo después, en 1995, Mercedes-Benz Vans volvió a revolucionar el mercado con el lanzamiento de la Sprinter, un vehículo que no solo cerró la brecha entre turismos y camiones, sino que dio su nombre a toda una categoría. Con más de cinco millones de unidades producidas en sus 30 años de historia, la Sprinter se ha convertido en un icono global gracias a su versatilidad, fiabilidad y confort similar al de un automóvil.

La Sprinter es mucho más que una furgoneta: es el aliado perfecto para una amplia gama de sectores. Desde ambulancias que salvan vidas hasta vehículos de reparto exprés, pasando por campers para aventureros o talleres móviles, su diseño modular permite adaptarse a cualquier necesidad. En 2024, el 77% de los clientes europeos de la Sprinter volvieron a elegirla, una cifra que refleja su popularidad y confianza en el mercado.

The Boulder: un vistazo al futuro de la Sprinter

2025 Mercedes-Benz Vans. 130 años. Imagen Boulder.
Foto: Mercedes-Benz Vans

Para conmemorar los 130 años de innovación, la firma de la estrella ha presentado The Boulder, una escultura monumental que anticipa el diseño y la filosofía de la próxima generación de la Sprinter. Con dimensiones de 650 cm de largo, 275 cm de alto y 250 cm de ancho, esta pieza, fresada a partir de un bloque sólido, combina arte y tecnología para mostrar los primeros contornos de la futura furgoneta. Su diseño robusto y expresivo refleja los valores fundamentales de la marca: fiabilidad, versatilidad y durabilidad.

The Boulder no es solo una obra estética; es un manifiesto del rumbo que tomará Mercedes-Benz Vans. La próxima Sprinter, basada en la nueva arquitectura VAN.EA (eléctrica) y VAN.CA (combustión), promete ser más eficiente, inteligente y adaptable que nunca. Según Thomas Klein, Director de Mercedes-Benz Vans, “la satisfacción del cliente y las soluciones innovadoras están en nuestro ADN”. Por su parte, Andreas Zygan, Jefe de Desarrollo, añade: “La futura Sprinter será el buque insignia de su segmento, con cadenas cinemáticas innovadoras, conectividad avanzada y servicios digitales a medida”.

Innovación al volante: el futuro de las furgonetas Mercedes-Benz

2025 Mercedes-Benz Vans. 130 años. Imagen.
Foto: Mercedes-Benz Vans

La próxima generación de furgonetas Mercedes-Benz se apoyará en tres pilares: electrificación, conectividad y personalización. La arquitectura VAN.EA, que debutará en 2026 con modelos eléctricos como el VLE (gran limusina eléctrica para uso privado), marcará el camino hacia un transporte más sostenible. Las versiones comerciales eléctricas llegarán más adelante, complementadas por la arquitectura VAN.CA, que mantendrá opciones de combustión de última generación para adaptarse a las necesidades de todos los clientes.

Publicidad

El diseño de la futura Sprinter, anticipado por The Boulder, combinará estética moderna con funcionalidad. Estará disponible en múltiples configuraciones de longitud, batalla y peso, así como en soluciones específicas para sectores como mensajería, transporte refrigerado, ambulancias o campers. Este enfoque modular garantiza que cada cliente encuentre una Sprinter a medida, desde flotas comerciales hasta vehículos especializados.

Conectividad y digitalización: la Sprinter más inteligente de la historia

2025 Mercedes-Benz Vans. 130 años. Imagen interior.
Foto: Mercedes-Benz Vans

Uno de los mayores avances de la próxima generación será la integración del Mercedes-Benz Operating System (MB.OS), un sistema operativo propio diseñado específicamente para uso comercial. Este sistema, apoyado por inteligencia artificial y conectado a la nube (Mercedes-Benz Intelligent Cloud), permitirá controlar desde el infoentretenimiento hasta la carga del vehículo con una precisión sin precedentes. Entre sus características destacan:

Publicidad
  • Actualizaciones over-the-air (OTA): Como un smartphone, la Sprinter podrá actualizar su software, incluidos los sistemas de asistencia al conductor, para mantenerse al día durante años.
  • Servicios digitales personalizados: Herramientas como VAN Uptime (monitoreo del estado del vehículo) o navegación optimizada para vehículos grandes harán que la gestión de flotas sea más eficiente.
  • Integración de aplicaciones de terceros: Los clientes podrán usar sus propias herramientas de gestión de flotas directamente en la interfaz del vehículo, manteniendo la experiencia de usuario característica de Mercedes-Benz.

Esta conectividad, combinada con ordenadores de alto rendimiento, convertirá a la Sprinter en la furgoneta más inteligente del mercado, ofreciendo una experiencia de conducción fluida y adaptada a las necesidades de cada usuario.

Un legado que sigue en movimiento

2025 Mercedes-Benz Vans. 130 años. Imagen detalle.
Foto: Mercedes-Benz Vans

Desde la primera furgoneta de Carl Benz hasta la futura Sprinter, Mercedes-Benz Vans ha demostrado una capacidad única para anticiparse a las necesidades del mercado. Con casi 130 años de experiencia, la marca sigue siendo sinónimo de calidad, innovación y confianza. La presentación de The Boulder y el anuncio de la nueva arquitectura VAN son solo el comienzo de una nueva era para las furgonetas comerciales.

Ya sea transportando mercancías, salvando vidas o llevando aventureros a nuevos horizontes, las furgonetas Mercedes-Benz seguirán siendo una herramienta indispensable para mantener el mundo en movimiento. La próxima Sprinter no solo continuará este legado, sino que lo elevará a un nuevo nivel, combinando robustez, tecnología y sostenibilidad para liderar el futuro del transporte comercial.

Fotos: Mercedes-Benz Vans

Publicidad