comscore
domingo, 9 noviembre 2025

Nuria (39), profesora de autoescuela: ‘No opino sobre la medida de eliminar el margen de los 20 km/h para adelantar que impuso la DGT’

La eliminación del margen de 20 km/h en adelantamientos sigue generando debate entre conductores y expertos en seguridad vial. Nuria, profesora de autoescuela, prefiere no posicionarse y explica por qué muchos profesionales evitan dar opinión.

El mundo de la conducción en España lleva dos años dividido por una de las decisiones más controvertidas de la Dirección General de Tráfico (DGT): la eliminación del margen de 20 km/h adicional para adelantar en carreteras convencionales. Una norma que, hasta 2021, permitía a los conductores superar temporalmente el límite de velocidad para adelantar de forma rápida y segura, pero que fue suprimida con el argumento de reducir accidentes y fomentar una conducción más prudente.

Desde entonces, la medida ha generado intensos debates en redes sociales, medios, autoescuelas y entre los propios conductores. ¿Ha mejorado la seguridad o ha convertido los adelantamientos en maniobras más largas y arriesgadas? En medio de esta controversia, hablamos con Nuria, profesora de autoescuela de 39 años, que sorprendentemente prefiere no posicionarse: “No opino sobre la medida de la DGT”. Una respuesta que, sin embargo, esconde una reflexión profunda sobre el papel de los formadores viales y la responsabilidad que tienen al transmitir normas a los futuros conductores.

2
La visión de los formadores: el delicado papel de las autoescuelas ante la medida de la DGT

La autoescuela de los famosos, donde es imposible suspender
fuente: propia

A diferencia de conductores, opinadores y hasta expertos en seguridad vial, muchos profesores de autoescuela evitan pronunciarse públicamente sobre polémicas normativas. Nuria lo explica con claridad:

“Como formadores, no debemos enseñar a los alumnos a cuestionar la norma, sino a cumplirla. Por eso digo que no opino. Mi trabajo no es decir si estoy a favor o en contra, sino enseñar a conducir con seguridad dentro de lo que marca la ley.”

Para Nuria, posicionarse podría influir en los alumnos, sobre todo los más jóvenes, que buscan referentes. “Si yo digo que no estoy de acuerdo con la eliminación del margen de la DGT, hay alumnos que entenderán que es una ‘mala ley’ y eso puede llevarles a justificar no seguirla. Y eso es peligroso.”

Publicidad