comscore
martes, 14 octubre 2025

El rifirrafe entre ‘el mecánico del TikTok’ y el fundador de EasyGas que termina con los secretos que esconde la gasolina que echas a tu coche

Toda la gasolina que se vende en España está regulada por las normas EN228 y EN590, y los aditivos solo mejoran aspectos como la lubricidad o el cetano.

Si tienes TikTok y sueles consumir contenido sobre coches, seguro que conoces de sobra a los protagonistas de estas líneas. De hecho, han tenido un ‘rifirrafe’ en forma de vídeos que nos sirve para conocer mejor cómo funciona la gasolina en España y todos los secretos sobre los aditivos.

Ángel Gaitán, conocido como el mecánico de TikTok, acaba de lanzar al mercado un aditivo, y en uno de sus vídeos publicados hace varias pruebas para demostrar que de verdad funciona. En cifras, promete que un envase de 300 ml dura hasta 15.000 kilómetros en un motor de combustión. Y Joseba Barrenengoa, fundador de EasyGas, desconfía de ello en otro vídeo más largo en el que cuestiona algunas de las afirmaciones sobre el aditivo de Gaitán y sus afirmaciones sobre el origen de la gasolina que repostamos en España.

¿La gasolina en España es de mala calidad?

Surtidor de gasolina
Fuente: Pixabay

El punto de partida del ‘encontronazo’ comienza cuando Gaitán afirma que «España se parece cada vez más a Venezuela», tanto por la gestión política como por la calidad de los combustibles. Y es la carta de presentación de un aditivo que soluciona esos problemas que cree que existen con la gasolina.

Publicidad

Barrenengoa argumenta que en España, igual que en el resto de Europa, la gasolina está regulada por la norma EN228 y el gasóleo por la EN590. «Cualquier combustible fuera de los parámetros que indican estas normas, no entra en circulación en la red nacional que tenemos de oleoductos para trasladar los combustibles», explica.

Lo que significa que toda la gasolina (tanto la que repostas en una estación de servicio premium como en una low cost) tiene su origen en el mismo sitio, y la única diferencia son los aditivos que utilizan unas marcas y otras. De hecho, cualquier aditivo a la venta en el mercado sirve para mejorar el combustible, pero no porque sea malo, sino porque es posible «mejorar el cetano, la lubricidad o la desemulsionabilidad». Por tanto, cuestión aclarada para el eterno debate sobre las gasolineras premium y las low cost.

Entonces… ¿cómo debe ser un buen aditivo?

La fórmula que ha presentado Gaitán es un aditivo que está disponible tanto para motores diésel como para gasolina. Recomienda aplicar los 300 ml del envase de este aditivo cada 15.000 kilómetros para mantener el limpio el motor, protegido y reducir el consumo.

Y para demostrar la buena calidad del aditivo, Gaitán ha compartido un vídeo en sus perfiles de redes sociales que el fundador de EasyGas ha desmontado:

  • Agua + gasolina + agitación: el mecánico de TikTok mezcla combustible con agua del grifo y muestra cómo el aditivo emulsiona al agua para ‘quemarla sin problema. Sin embargo, Barrenengoa señala que un buen aditivo lo que debe hacer es justo lo contrario, desemulsionar el agua, es decir, separarla para que se deposite en el fondo del tanque y no llegue a la inyección. «Los filtros están diseñados para eso», añade.
  • Quemar el aditivo y analizar el residuo: en la segunda prueba, Gaitán quema el líquido y muestra un residuo que presenta como lubricante. Sin embargo, el fundador de EasyGas insiste en que ese residuo en realidad es detergente, que es viscoso y no lubrica. «La lubricidad se mide con el ensayo HFRR, que analiza la huella de desgaste en micras. De hecho, si la gasolina no cumple ciertos parámetros en ese ensayo, no puede entrar a distribución.
  • Prueba de pH: por último, Gaitán afirma que el agua en el depósito puede llegar a un pH de 1 o 2, extremadamente ácido, y que su aditivo lo neutraliza. Barrenengoa puntualiza que el agua de condensación en un depósito tiene pH 7-8, así que al usar una tira reactiva preparada con agua ácida se manipula el resultado. Y si el aditivo lo vuelve a pH 6 es porque contiene detergentes alcalinos.
Publicidad