comscore
viernes, 21 noviembre 2025

Antonio (44), mecánico: ‘Si te vas a comprar un coche híbrido o híbrido enchufable, que cumpla estos nueve requisitos’

Los híbridos —tanto HEV como PHEV— son uno de los caminos más sólidos hacia una movilidad eficiente. Consumen menos, tienen menos restricciones y su mantenimiento es más económico. Pero no todos los híbridos sirven para todos los conductores.

El auge del coche híbrido es ya una realidad imparable en España. Cada vez más conductores buscan alternativas más eficientes, con menor consumo y con ventajas claras en el acceso a las ciudades. Y los datos lo respaldan: solo en octubre se matricularon 55.509 vehículos híbridos, enchufables y no enchufables, según ANFAC. Además, cerca del 22% de los conductores asegura que su próximo coche será híbrido, según GiPA.

El contexto también empuja. La prohibición de circular por Madrid a los coches sin etiqueta a partir de 2026 y la expansión de las Zonas de Bajas Emisiones hacen que muchos automovilistas se planteen dar el salto. Pero comprar un híbrido —y especialmente un híbrido enchufable (PHEV)— no es tan simple como elegir el que “gaste menos”. Hay varios factores clave que influyen en la compra correcta.

4
La etiqueta medioambiental: fundamental para aparcar y circular

2025 MG HS Hybrid+. Imagen portada.
Foto: MG. El SUV más corpulento de la marca estrena una mecánica híbrida que se convertirá en la estrella de la marca.

Uno de los mayores atractivos de los híbridos es la etiqueta ECO (HEV) o CERO (PHEV). Esto permite entrar en ZBE, aparcar más barato… e incluso gratis en algunos municipios.

Sin embargo, Antonio recuerda algo importante: “En 2026 habrá modelos PHEV que perderán la etiqueta CERO si no cumplen con la nueva normativa. Antes de comprar, infórmate bien”. Una etiqueta puede ahorrarte cientos de euros al año en estacionamiento y evitar multas.

Publicidad
Publicidad