comscore
viernes, 21 noviembre 2025

Antonio (44), mecánico: ‘Si te vas a comprar un coche híbrido o híbrido enchufable, que cumpla estos nueve requisitos’

Los híbridos —tanto HEV como PHEV— son uno de los caminos más sólidos hacia una movilidad eficiente. Consumen menos, tienen menos restricciones y su mantenimiento es más económico. Pero no todos los híbridos sirven para todos los conductores.

El auge del coche híbrido es ya una realidad imparable en España. Cada vez más conductores buscan alternativas más eficientes, con menor consumo y con ventajas claras en el acceso a las ciudades. Y los datos lo respaldan: solo en octubre se matricularon 55.509 vehículos híbridos, enchufables y no enchufables, según ANFAC. Además, cerca del 22% de los conductores asegura que su próximo coche será híbrido, según GiPA.

El contexto también empuja. La prohibición de circular por Madrid a los coches sin etiqueta a partir de 2026 y la expansión de las Zonas de Bajas Emisiones hacen que muchos automovilistas se planteen dar el salto. Pero comprar un híbrido —y especialmente un híbrido enchufable (PHEV)— no es tan simple como elegir el que “gaste menos”. Hay varios factores clave que influyen en la compra correcta.

3
Autonomía eléctrica: clave para ahorrar (y para tu día a día)

fuente: Ford

Si optas por un híbrido enchufable, la autonomía eléctrica es uno de los criterios esenciales. Un trayecto diario inferior a esa autonomía significa gastar casi nada en combustible. Hoy en día hay PHEV capaces de recorrer más de 100 km en modo eléctrico, mientras que otros se quedan en 40 o 50, una diferencia que afecta directamente al ahorro. “Cuanto más tiempo circule en eléctrico, mejor. No solo consumes menos, también desgastas menos el motor térmico”, puntualiza Antonio.

Publicidad