Si has estado prestando un poco de atención al mercado de los coches en España, seguro que te has topado con un nombre que no para de sonar. Y es que de todas las marcas chinas que han aterrizado en nuestro país, hay una que se ha llevado la palma, convirtiéndose en la marca china más vendida con una diferencia abismal. De hecho, en los primeros ocho meses del año, han conseguido matricular más de 31.000 coches.
Pero, cuando algo crece tan rápido, es normal que te pique la curiosidad. ¿Es esa fama de «calidad justa» que a veces se asocia a las marcas chinas algo a tener en cuenta? La mejor manera de responder a estas preguntas no es en un concesionario, sino en un sitio que te dirá la verdad sin rodeos: un desguace. Allí es donde acaban los coches cuando su vida útil se interrumpe, y donde un experto te puede dar una visión clara y sin filtros de lo que está sucediendo con estos vehículos.
¿Por qué hay tantos coches de esta marca china en los desguaces?

La marca en cuestión es MG, y resulta que hay una paradoja en torno a estos coches porque es muy habitual ver cómo acaban en los desguaces. “Raro es el mes que no llega alguno”, comenta Jesús.
Esta situación, tan inusual para una marca que lleva relativamente poco tiempo con ventas tan altas, hace que resuman la experiencia en una sola frase: “Tienen una calidad más bien justa”.
Aquí es donde parece que se detiene la euforia de las ventas y empezamos a ver la letra pequeña. Pero lo cierto es que la cosa tiene matices importantes.
Si te quedas solo con la frase, podrías pensar que los MG son coches que se estropean a la mínima. Pero Jesús dice justo lo contrario. Afirma que los MG que les llegan apenas se rompen.
Entonces, si no se rompen, ¿por qué hay tantos en el desguace? La respuesta es que la gran mayoría de los coches de esta marca china que acaban en desguace lo hacen por haber sufrido accidentes.
Esto nos lleva a la reflexión que debe hacer un comprador potencial: el concepto de coche low cost y el valor de la reparación.
La realidad de las marcas chinas y los siniestros

Cuando un coche sufre un accidente, la aseguradora tiene que tomar una decisión: repararlo o declararlo siniestro total. Para hacerlo, comparan el coste de la reparación con el valor venal del coche, lo que vale en el mercado justo antes del golpe.
El problema de los coches que son muy baratos, como los MG, es que su valor de mercado no es muy alto. El equipo del desguace lo explica muy claro: en los vehículos low cost, cuando hay un accidente, el valor de la reparación es prácticamente el mismo que el valor del coche.
Piensa en un coche que has comprado nuevo por un precio muy competitivo. Si tienes un golpe que requiere cambiar medio lateral, puertas, o reparar el chasis, el coste de la mano de obra y las piezas puede ser de 8.000 o 10.000 euros. Si la aseguradora lo valora en 12.000 euros, es muy probable que decida no repararlo. Prefiere indemniza por el valor del coche y enviarlo directamente al desguace.
Es esta razón económica, y no por fallos mecánicos, por la que el fenómeno MG en los desguaces está empezando a ser notable.
La conclusión de Jesús

La crítica final de los expertos de desguace, después de analizar la situación con la frialdad de los números y la experiencia, es contundente. Aunque reconocen que, a nivel de averías, los MG son bastante fiables, su reflexión final sobre el porqué de su presencia en el desguace te deja pensando:
«¿Por qué hay tantos MG en los desguaces? Porque hay muchos MG y no valen un duro».
Esta información no pretende ser una alarma para que huyas de la marca china. Al contrario, debe servirte para tomar una decisión de compra mucho más informada.
Si buscas un coche con una relación calidad-precio imbatible, un motor que parece ser fiable (según el desguace), y que te sirva para «echar el día» sin mayores problemas, MG puede ser una opción muy interesante.
Pero si buscas un coche que mantenga un alto valor residual con el paso del tiempo, o te preocupa que un golpe pequeño acabe en siniestro total por la baja tasación de la aseguradora, quizás debas sopesar si el precio de compra inicial lo compensa.