El Mahindra Thar es, desde hace años, mucho más que un vehículo: es una declaración de independencia sobre cuatro ruedas. Símbolo del espíritu aventurero en India y heredero directo de una larga tradición todoterreno, este SUV compacto ha sabido ganarse el corazón de quienes buscan emociones fuera del asfalto sin vaciar sus bolsillos. Ahora, con su actualización de mitad de vida, Mahindra refina su propuesta, añadiendo tecnología y confort sin alterar la receta que lo hizo famoso.
En un mercado donde la estética del Jeep Wrangler se ha convertido en sinónimo de libertad, el Mahindra Thar ha sabido reinterpretar esa fórmula con identidad propia. Su silueta sigue siendo familiar y musculosa, con líneas que evocan resistencia y funcionalidad, pero los detalles de esta nueva versión aportan un aire más sofisticado.

La parrilla de siete ranuras, ahora del color de la carrocería, y el parachoques delantero bitono le otorgan una imagen más pulida, mientras que las llantas de aleación de 18 pulgadas en tono oscuro refuerzan su carácter aventurero. Además, se suman dos nuevos colores —Rojo Tango y Gris Battleship— que amplían la paleta visual de un modelo cada vez más atractivo.
Más tecnología, más confort
El salto cualitativo se aprecia sobre todo en el interior. Mahindra ha comprendido que el conductor todoterreno del siglo XXI también quiere conectividad y comodidad, incluso cuando el camino se complica. Por eso, el nuevo Thar estrena una pantalla táctil de 10,25 pulgadas, heredada del Thar Roxx de cuatro puertas, que sustituye a la anterior de 7 pulgadas. Este sistema de infoentretenimiento no solo mejora la experiencia multimedia, sino que incorpora información todoterreno en tiempo real, ideal para los más aventureros.
Los mandos de las ventanillas eléctricas se han reubicado en las puertas para facilitar su uso, mientras que un reposabrazos central deslizante mejora la ergonomía y el confort en trayectos largos. En la parte trasera, los pasajeros disponen ahora de salidas de aire acondicionado propias y manijas de acceso en los pilares A, elementos que evidencian la atención de Mahindra por los detalles prácticos.

A esto se añaden puertos USB-C delanteros y traseros, una cámara de visión trasera y una tapa de combustible con apertura desde el interior, mejoras pequeñas pero significativas que elevan la calidad percibida del conjunto.
Rendimiento con espíritu de aventura
El Thar 2025 mantiene la robustez que lo define, asentado sobre el mismo chasis de escalera que ha demostrado su eficacia en condiciones extremas. Sin embargo, Mahindra ha ajustado la suspensión para ofrecer un mayor confort en el uso diario, logrando un equilibrio más civilizado sin comprometer sus capacidades off-road.
En cuanto a motorizaciones, el abanico sigue siendo variado: un diésel de 1.5 litros y 117 CV, otro diésel de 2.2 litros y 130 CV, y un gasolina de 2.0 litros con 150 CV. Según la versión, la potencia se envía a las ruedas traseras o a las cuatro ruedas mediante una transmisión manual o automática de seis velocidades. Esta versatilidad permite adaptar el Mahindra Thar a distintos perfiles de conductor, desde quienes buscan una opción económica para el día a día hasta los entusiastas del todoterreno más extremo.
El precio es otro atractivo argumento
Si algo ha hecho del Mahindra Thar un fenómeno en India, es su accesibilidad. El modelo actualizado conserva esa ventaja con un precio base de unos 9.700 euros al cambio en su versión de tracción trasera y cambio manual. En el extremo superior, la variante con tracción total y transmisión automática asciende a 16.440 euros. Cifras que lo sitúan muy por debajo del Thar Roxx de cuatro puertas, y a años luz del Jeep Wrangler Unlimited, que supera los 61.975 euros en el mercado indio.

Esta diferencia abismal convierte al Thar en una alternativa irresistible para quienes buscan el espíritu de un Wrangler sin el remordimiento financiero. Su combinación de diseño icónico, capacidades off-road, mejoras tecnológicas y un precio difícil de igualar lo consolidan como una de las propuestas más equilibradas del segmento.
Con esta actualización, la marca india demuestra que no hace falta reinventar un icono para mantenerlo vigente: basta con evolucionarlo con inteligencia, respetando su esencia aventurera y adaptándolo a las exigencias del presente. El nuevo Thar 2025 no es solo un todoterreno más; es un recordatorio de que la aventura, la autenticidad y el valor siguen teniendo un lugar en la carretera… y más allá de ella.







