comscore
lunes, 17 noviembre 2025

Miguel (37), técnico de emergencias: «Si tu luz de emergencia V16 no tiene este detalle, ni se te ocurra encenderla»

Las balizas V16 tienen que cumplir unos requisitos concretos. Si no es así, ponen en peligro tu seguridad y además te van a costar una multa.

Llevamos varios años escuchando hablar de las balizas V16, aunque será dentro de apenas dos meses cuando formarán parte irremediable de nuestra vida. El 1 de enero de 2026, serán obligatorias para todos los vehículos en España.

Eso sí, deberán cumplir ciertos requisitos, estar conectadas y homologadas por la Dirección General de Tráfico (DGT). Miguel, técnico de emergencias, ha visto las primeras balizas V16 ya en funcionamiento en las carreteras españolas, y avisa del detalle que deben tener para poder usarlas con total seguridad. Si no, en lugar de ayudarte (o salvarte la vida) en caso de accidente, puede tener consecuencias fatales.

2
Cómo saber si tu luz V16 está homologada o no

baliza v16 dgt obligatoria
Fuente: propia / IA

La DGT y la OCU han avisado ya de que hay muchas V16 en internet que se venden como homologadas y en realidad no lo están. El único truco que funciona es acudir a la lista oficial para saber si esa marca en concreto tiene autorización. De todas formas, aquí van algunos tips para evitar que te la cuelen.

¿Cómo identificar una baliza homologada?

Debe llevar grabado el número de certificado LCOE o IDIADA. Si no lo tiene, no es válida ni está homologada.

¿Qué pasa si cuesta menos de 30 euros?

Desconfía. Las balizas homologadas con conectividad a la DGT 3.0 tienen un coste de fabricación y servicio que difícilmente baja de ese precio. Lo barato, en este caso, sale muy caro. Normalmente, las homologadas cuestan entre 40 y 70 euros, a menos que estemos hablando de alguna promoción concreta y fácilmente reconocible.

Publicidad

¿Dónde comprobarlo?

En el listado oficial de la DGT, actualizado periódicamente con los modelos autorizados. Si tu luz no está ahí, no sirve.

¿Qué diferencia hay con las no conectadas?

Las antiguas V16 sin conexión solo cumplen parcialmente la norma y serán válidas hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir de 2026, solo serán válidas las que estén conectadas con la DGT 3.0.

Publicidad

¿Qué implica la conexión DGT 3.0?

Envía automáticamente tu ubicación al instante, sin que tengas que hacer nada. La DGT la recibe y comparte la incidencia con otros conductores.

¿Cuánto dura esa conexión?

12 años sin cuotas, sin mantenimiento y sin tener que renovarla.

Por si te sirve de referencia, las marcas reconocidas como Help Flash IoT, Osram, Hella, FlashLED SOS o ZTE T-912 ya cumplen con todos los requisitos de homologación y conectividad. Miguel recuerda que aunque una luz V16 barata pueda parecer un ahorro, en realidad estás poniendo en peligro tu seguridad y te estás jugando una multa de 80 euros.

Siguiente
Publicidad