Mientras los conductores nos vamos preparando para el momento en que las luces de emergencia de la DGT, las ya famosas V-16 conectadas, reemplacen a los triángulos de toda la vida, el mercado se ha vuelto loco. Y no se trata solo de las tiendas de accesorios para automóvil, sino también las principales empresas de telefonía.
Las grandes operadoras se han metido de lleno en una batalla épica para ofrecer al público esta luz obligatoria, y te puede beneficiar hasta el punto de no tener que pagar por tu nueva V-16.
2La batalla de las telecos por la luz de emergencia obligatoria de la DGT

Aquí es donde entra en juego una consecuencia inesperada: la guerra comercial que se ha desatado entre las principales compañías de telefonía móvil de nuestro país. ¿Qué tienen que ver Movistar, Vodafone o MasOrange con una luz de emergencia para tu coche? La respuesta está en la conectividad.
Dado que la V-16 debe estar conectada a Internet para enviar los datos a DGT 3.0, quien controla la conectividad tiene una ventaja en este mercado. Y las operadoras de telefonía, que ya gestionan millones de conexiones, han visto un filón. La sorpresa es que esta batalla está repercutiendo incluso en el precio final para el consumidor, permitiendo que puedas llegar a conseguir el dispositivo totalmente gratis.
De hecho, es el último en sumarse a esta competición, el grupo MasOrange que engloba marcas como Orange, Yoigo, MasMovil o Jazztel, es quien apuesta más fuerte por hacerse con una buena parte de usuarios.
Este operador ha lanzado una oferta rompedora: su baliza V-16 homologada por la DGT está disponible desde cero euros. ¿Cuál es el truco? Como suele pasar con las ofertas de las telecos, todo va ligado a la permanencia.
Si, por ejemplo, eres cliente de Orange o te das de alta con ellos, puedes conseguir la baliza gratis, a cambio de firmar un contrato de permanencia de 24 meses. Para otros clientes del grupo, como los de Yoigo, MasMovil o Jazztel, la estrategia es diferente, ofreciendo la luz por 1,5 euros durante 24 meses.
MasOrange ha sido el primero en utilizar el gancho del “gratis” para atraer a nuevos clientes o fidelizar a los que ya tiene, utilizando la obligatoriedad de la V-16 como herramienta de marketing.
Los otros dos grandes competidores del mercado de las telecos no se han quedado atrás, aunque sus ofertas se han centrado más en el pago directo o la financiación.
Movistar, por ejemplo, ofrece su baliza a un precio que ronda los 50 euros si compras una unidad, o un poco más económico si te decantas por un pack de dos. El dispositivo puede adquirirse por los canales habituales de la compañía: su web, la aplicación móvil o llamando al número de atención al cliente. En este caso, la compañía te da la facilidad de pagarla de una vez o de financiarla. La ventaja para ti es que adquieres la luz de forma directa, sin que esté atada a un contrato de permanencia telefónica.
Por su parte, Vodafone tiene un precio de compra único similar al de su competidor, 49,95 euros. Si te interesa vincular el coste a una tarifa móvil de la compañía, te dan la opción de pagarla a plazos. Puedes conseguirla por tan solo un euro al mes durante 36 meses, si contratas una de sus tarifas de móvil.