Si tienes un coche que fue matriculado por primera vez en el año 2022, la Dirección General de Tráfico (DGT) te obligará a pasar la primera Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en 2026. De hecho, ya han publicado la lista de cerca de un millón de vehículos que tendrán que hacer este trámite por primera vez dentro de unos meses.
Cualquier vehículo a motor está obligado a pasar la ITV, cada más o menos tiempo según el tipo y la antigüedad, pero nadie puede circular sin la inspección en vigor. Además, la DGT lo castiga con sanciones económicas, la imposibilidad de sancionar el vehículo y hasta la inmovilización en carretera. Así que si la fecha de primera matriculación de tu vehículo fue en 2022, vete mirando el calendario, porque pronto tendrás que pedir cita para pasar la ITV.
3Consejos de la DGT para pasar la ITV por primera vez

Si en 2026 te toca pasar la ITV por primera vez, recuerda llevar el permiso de circulación, la tarjeta de la ITV y el seguro obligatorio. Si te falta algún papel, ni siquiera te van a hacer la prueba. Y antes de acudir haz una revisión rápida de los elementos más importantes o lleva el vehículo a un taller de confianza:
- Iluminación: todas las luces deben funcionar y estar bien reguladas.
- Frenos: pedal firme, sin desviaciones ni ruidos extraños.
- Neumáticos: dibujo suficiente, sin deformaciones ni desgastes irregulares.
- Líquidos: niveles correctos (aceite, refrigerante, lavaparabrisas).