comscore
miércoles, 26 noviembre 2025

Antonio (44), mecánico: ‘La lista que ningún fabricante de coches quiere liderar: La batería es la clave’

Más del 20% de los coches Audi, Nissan y Toyota presentan una batería en mal estado. ¿El problema? Los hábitos de conducción, el clima y el mantenimiento, más que la marca. Ahí es donde empieza la batalla por evitar averías costosas.

En los talleres, hay una avería tan frecuente como silenciosa: la de la batería. No da avisos claros, no suele encender testigos de inmediato y, cuando falla, deja tirado al conductor en el peor momento. Antonio, mecánico con más de 20 años de experiencia, lo resume sin rodeos: «No importa la marca. Una batería descuidada siempre gana la partida».

El último análisis de Carly, herramienta líder en diagnóstico OBD2, ha destapado un ranking que ninguna marca quiere encabezar: el de los coches con mayor porcentaje de batería en mal estado. Audi, Nissan y Toyota ocupan las primeras posiciones, con más del 20% de vehículos afectados; Volkswagen y Peugeot cierran la lista. ¿Qué está pasando? ¿Fabrican peor unos que otros?

4
¿Cómo saber en minutos si la batería está pidiendo auxilio?

Fuente: Carly

La tecnología de diagnóstico se ha convertido en la aliada natural de quienes buscan evitar sustos. Carly, por ejemplo, permite escanear la batería en segundos y obtener un análisis completo en apenas 24 horas con el dispositivo conectado al coche. Esa lectura continua ofrece datos reales del uso diario, algo que antes solo podían obtener los talleres especializados.

Publicidad

Además, la app facilita incluso los rangos de precios para la sustitución según taller y tipo de recambio, lo que ayuda al conductor a tomar decisiones sin sorpresas de última hora. «Antes venían a ciegas. Ahora llegan sabiendo qué falla y cuánto puede costar», explica Antonio.

Publicidad