comscore
miércoles, 26 noviembre 2025

Antonio (44), mecánico: ‘La lista que ningún fabricante de coches quiere liderar: La batería es la clave’

Más del 20% de los coches Audi, Nissan y Toyota presentan una batería en mal estado. ¿El problema? Los hábitos de conducción, el clima y el mantenimiento, más que la marca. Ahí es donde empieza la batalla por evitar averías costosas.

En los talleres, hay una avería tan frecuente como silenciosa: la de la batería. No da avisos claros, no suele encender testigos de inmediato y, cuando falla, deja tirado al conductor en el peor momento. Antonio, mecánico con más de 20 años de experiencia, lo resume sin rodeos: «No importa la marca. Una batería descuidada siempre gana la partida».

El último análisis de Carly, herramienta líder en diagnóstico OBD2, ha destapado un ranking que ninguna marca quiere encabezar: el de los coches con mayor porcentaje de batería en mal estado. Audi, Nissan y Toyota ocupan las primeras posiciones, con más del 20% de vehículos afectados; Volkswagen y Peugeot cierran la lista. ¿Qué está pasando? ¿Fabrican peor unos que otros?

3
Las señales de alarma que muchos ignoran

Fuente propia

Los avisos suelen llegar en forma de pequeños síntomas: un arranque lento, luces que bajan de intensidad al ralentí, testigos eléctricos caprichosos tras varios días sin mover el coche o un start-stop que deja de funcionar sin motivo aparente. Todos ellos, según Carly, encajan perfectamente con una batería fatigada.

Un indicio muy característico es la dirección asistida dura durante unos segundos al arrancar. Antonio lo ve a diario: «Llegan clientes pensando que es la bomba de la dirección, cuando simplemente es la batería muriéndose». Confirmarlo hoy es más fácil que nunca gracias a los escáneres OBD2, que ofrecen lecturas instantáneas del estado de carga, voltaje y degradación.

Publicidad