comscore
viernes, 21 noviembre 2025

El Kia K4 Wagon sigue con su desarrollo

La variante familiar del K4 llegará a lo largo de la segunda mitad de 2026 y contará con una gama muy parecida a la de la carrocería de cinco puertas.

En una época cada vez más dominada por los SUV, es de agradecer que haya marcas que aún apuesten por los segmentos más tradicionales. Y entre ellas destaca sobremanera Kia, que en los últimos meses no ha presentado uno, sino dos compactos: el EV4 con propulsión 100 % eléctrica y el K4 con motores de gasolina, que vendrá a ocupar el lugar del Ceed con carrocería de cinco puertas y familiar.

Esta última es la protagonista de estas imágenes que nos han hecho llegar nuestros colegas de SHProshots. Su denominación definitiva es aún una incógnita, sobre todo porque en el caso del Ceed variaba en función del país; por ejemplo, en España se conocía como Tourer, el Francia como SW, y en Alemania como Sportswagon, por poner tres ejemplos. No obstante, parece que la marca coreana va a unificar un mismo nombre para todos o la mayoría de mercados, y que posiblemente sea K4 Wagon.

Este modelo se integrará en un segmento donde existen opciones tan interesantes como el Seat León Sportstourer, el Toyota Corolla Touring Sports o el Opel Astra Sports Tourer, por citar algunos ejemplos. Un segmento que aunque haya perdido algunos representantes, sigue estando muy presente entre los clientes que buscan espacio y ‘huyen’ de los SUV.

Publicidad
KIA K4 Wagon 8 Motor16
Foto: SHProshots

Así será el Kia K4 Wagon

Teniendo en cuenta el coche del cual deriva, el K4 Wagon debería rondar los 4,8 metros de largo, pues el K4 con carrocería de cinco puertas se va hasta los 4,44 metros. Este le posicionaría por encima de los modelos mencionados anteriormente, junto con alternativas como el Skoda Octavia Combi (casi 4,7 metros) o el recién llegado BYD Seal 6 Touring, que se va hasta los 4,84 metros.

Uno de los aspectos más importantes en este tipo de vehículos es la capacidad del maletero, aspecto en el que el Octavia Combi sigue siendo el rey, con 640 litros; más aún con la desaparición del único que le plantaba cara, el Ford Focus Sportbreak, que llega hasta los 635 litros. Precisamente, el tercero en esta lista era el Ceed Tourer, con 625 litros. Dado que el K4 de cinco puertas ya es de los mejores en este sentido (438 litros), es probable que Kia sobrepase al, de momento, imbatible modelo checo.

KIA K4 Wagon 14
Foto: SHProshots

En lo que no va a destacar el K4 Wagon es lo que a gama se refiere, al menos de inicio. El motor 1.0 T-GDi de 115 CV con tecnología mild-hybrid representa la puerta de entrada hacia la movilidad electrificada, mientras que la variante 1.6 T-GDi disponible en configuraciones de 150 y 180 CV satisfará las demandas de conductores más exigentes. Más adelante llegará una versión híbrida no enchufable.

Desde el punto de vista estético, como es lógico los cambios respecto al K4 de cinco puertas aparecen en la parte trasera. Los diseñadores han optado por una zaga muy estilizada, con un generoso alerón culminando el techo, prácticamente idéntico al utilizado en el 5 puertas. Aparentemente no hay cambios ni en el tamaño de la puerta trasera (que conserva la maneta integrada en el pilar C) no en la distancia entre ejes, por lo que toda la ganancia va destinada a la zona del maletero.

Galería de imágenes espía del Kia K4 Wagon

Fotos: SHProshots

Publicidad