Kawasaki ha reeditado el KLE500, que se presentará oficialmente en el Salón de Milán (EICMA) de 2025 que se celebrará en principios de noviembre. La KLE original estuvo en producción entre 1991 y 1998, y reapareció brevemente de 2005 a 2007. Desde este momento, la marca japonesa abandonó este concepto que, posteriormente, tantos buenos resultados ha dado a algunos de sus rivales, especialmente desde la entrada en vigor del carnet A2 a finales de 2009.
Lo cierto es que la llegada de la KLE500 es una sorpresa relativa, pues en el pasado EICMA de 2024 ya mostraron un adelanto de sus intenciones. Por otro lado, en los últimos meses han aparecido dos modelos en Kawasaki con motor de 500 (concretamente, 451 centímetros cúbicos), la Z500 y la custom Eliminator, llegadas para hacer frente a la Honda CB500 Hornet y la CMX500 Rebel. A todo esto hay que sumar la desaparición de la oferta de la Versys 300.
Ahora bien, la Kawasaki KLE500 se va a encontrar con una competencia feroz y cada vez más amplia, pues la oferta se ha multiplicado exponencialmente en los últimos cinco años. Sin ir más lejos, en 2019, apenas había un par de motos trail ligeras de 500 cc, la recién renovada Honda CB500X y la Benelli TRK502. La llegada de marcas chinas como QJ Motor, Zontes o Voge ha cambiado por completo el panorama.

Así es la Kawasaki KLE500
Con su estilo off-road y su chasis ligero y polivalente, la nueva KLE500 de 2026 se lanza a la aventura impulsada por el aclamado motor bicilíndrico en paralelo refrigerado por agua de Kawasaki, equipado con embrague asistido y antirrebote.
En cuanto al diseño, lo primero que llama la atención es la cúpula/pantalla alta que, junto con el depósito elevado y corto de 16 litros, confiere a la moto un aspecto funcional inspirado en las motos off-road, complementado con una iluminación LED delantera y trasera.
Diseñada para satisfacer a una amplia variedad de pilotos, la KLE500, que cumple con la normativa europea A2, cuenta con un asiento cuidadosamente diseñado inspirado en la aclamada familia KX, una relación entre los estribos y el manillar, y una elegante protección contra el viento y los elementos gracias a una pantalla ajustable en tres posiciones.

La conducción fuera de carretera resulta natural gracias a una posición de conducción que es igualmente cómoda tanto de pie sobre las estriberas como sentado. Para los más observadores, los toques de diseño inspirados en las motos de motocross KX se evidencian en las tapas laterales largas y lisas y en el depósito de combustible delgado, que crean una interfaz perfecta con el piloto y facilitan la movilidad.
En cuanto a los asientos, se pueden crear cuatro configuraciones únicas con la incorporación del asiento trasero Ergo-Fit (bajo) y el asiento delantero bajo, disponibles como accesorios originales. Los pilotos pueden encontrar su disposición ideal de los asientos, ya sea la combinación estándar (850 mm de altura) pensada para la comodidad en carretera y el uso diario, con un acolchado especialmente diseñado para ofrecer comodidad en los viajes largos, o una configuración totalmente plana (asientos altos/bajos) que facilita una mayor movilidad del conductor durante la conducción off-road.
En la ciudad, la ergonomía es igual de cómoda, lo que anima no solo a hacer trayectos relajados por la ciudad, sino también para disfrutar de aventuras más largas durante el fin de semana, que resultan más cómodas gracias a la opción de un sistema de equipaje accesorio.
Como era de esperar, la KLE500 viene con una combinación de ruedas de 21” delante y 17” detrás, equipadas con neumáticos IRC GP-410. La suspensión es de gran nivel gracias a la horquilla delantera invertida tipo cartucho KYB especialmente desarrollada para este modelo y a la nueva suspensión trasera Uni-Trak, que ofrece una respuesta y un rendimiento excepcionales en todas las situaciones. Los frenos de disco delanteros y traseros, de gran eficacia, ofrecen una buena potencia de frenado, mientras que el ABS* desconectable permite a los conductores desactivar la función ABS según sus preferencias.
Para una sensación premium y mayor comodidad tanto dentro como fuera del asfalto, el modelo SE ofrece intermitentes LED, instrumentación TFT y un paquete completo que incluye una pantalla más grande, protectores de manos y un protector de carter.
Tanto la instrumentación TFT de la SE como la pantalla LCD del modelo estándar permiten la conectividad con smartphones para acceder a la aplicación Rideology The App Motorcycle, exclusiva de Kawasaki. Se puede acceder a varias funciones de la instrumentación como el registro de conducción, la navegación e incluso los comandos de voz.
A juego con un modelo de estas características, Kawasaki ofrece numerosos accesorios originales, entre los que se incluyen baúl trasero, maletas laterales, portaequipajes trasero, calentadores de puños, toma USB tipo C, protector de motor, faros antiniebla LED, caballete central, protector de radiador y soporte para GPS. Además, para el mercado europeo está disponible un tubo de escape Akrapovic con cuerpo de titanio y protector térmico de carbono.
Galería de imágenes de la Kawasaki KLE500
Fotos: Kawasaki














