comscore
domingo, 26 octubre 2025

Jeep despide al Wagoneer para quedarse con su hermano mayor

Jeep actualiza por completo la gama de su legendario Wagoneer, donde solo sobrevive la variante más exclusiva y que además estrena una eficiente mecánica.

El pasado mes de agosto la compañía americana Jeep mostraba al mundo entero la primera y única imagen de su actualizado Grand Wagoneer… Hasta ahora que ha revelado todos los secretos de este inmenso vehículo todoterreno que al otro lado del océano es toda una institución. Porque mucho antes de que adversarios suyos de la talla del Cadillac Escalade o del Lincoln Navigator vieran la luz, el Gran Wagoneer campaba a sus anchas por Estados Unidos.

Precisamente para rememorar aquel aura de lujo y refinamiento con el que nació el Jeep Wagoneer en el año 1963, los chicos del gigante Stellantis reeditaron este mítico todoterreno para lanzarlo al mercado en 2021. De ahí que ahora le haya tocado el turno de ponerse a la moda a todos los niveles, incluido el de ofrecer una gama simplificada en la que el modelo ‘de acceso’ dice adiós.

Aires de Jeep Wagoneer S para actualizar el exterior el exterior de esta criatura

2025 Jeep Grand Wagoneer. Imagen delantera.
Foto: Jeep

Y es que para facilitar la vida a sus clientes, la compañía americana ha decidido eliminar de la gama el Jeep Wagoneer para quedarse exclusivamente con el Jeep Grand Wagoneer, cuya imagen exterior estrena un buen puñado de cambios (recuerda que es una actualización y no una nueva generación) que están inspirados en su variante 100% eléctrica. De ahí que podamos ver en el frente una parrilla que conserva sus legendarias siete ranuras con un aire más minimalista y con iluminación para integrarse a la perfección con sus nuevos faros.

Publicidad

Por debajo de estos proyectores principales se han colocado las luces diurnas LED en forma de T, así como llega una gran toma de admisión en el paragolpes. Tampoco se pueden pasar por alto los nuevos pilotos traseros conectados, los nuevos emblemas, los nuevos colores, las nuevas llantas de 18 a 22 pulgadas… E incluso la eliminación de los diferentes detalles cromados de esa enorme carrocería. Pues nunca está de más recordar que hablamos de un vehículo que mide la friolera de 5,43 metros de largo. Eso en su versión ‘corta’, porque la LWB se va hasta los 5,76 metros de largo. Lo que son 42 centímetros más de lo que mide un Rolls-Royce Cullinan.

Sutiles retoques en el interior que afectan a su equipamiento

2025 Jeep Grand Wagoneer. Imagen interior.
Foto: Jeep

Prácticamente tan sutiles como son los cambios que recibe su exterior, son los que se aprecian en el interior de estos actualizados Jeep Grand Wagoneer. Vale a que a nivel de diseño no rompe moldes, pero la pantalla central para el sistema Uconnect5 ha pasado de 10,1 a 12 pulgadas, de igual forma que aparece un nuevo Head-Up display con mayor tamaño y mayor personalización. Por lo demás todo queda tal cual salvo por la aparición de nuevas molduras y de nuevos tapizados para poder personalizarlo al gusto del consumidor.

Para animar a estos extraordinarios Jeep Grand Wagoneer la compañía americana continúa confiando en el sensacional bloque Hurricane, que no es otra cosa que un poderoso 3.0 Biturbo y con seis cilindros en línea que proporciona 426 CV de potencia a 5.200 rpm y 635 Nm de par motor a 3.500 rpm. Esas cifras la tiene que digerir un cambio automático con 8 velocidades para enviarlas a sus dos ruedas traseras o a su sistema de tracción a las cuatro ruedas en función de la opción elegida por el cliente.

Una mecánica eléctrica de autonomía extendida para el Jeep Grand Wagoneer

2025 Jeep Grand Wagoneer. Imagen movimiento.
Foto: Jeep

Desafortunadamente el fabricante americano ha decidido eliminar la variante más poderosa que ese bloque Hurricane, que presumía con sus 548 CV y con sus 705 Nm. Pero en su lugar este renovado Jeep Grand Wagoneer estrena una opción mecánica mucho más interesante, potente y eficiente. Bautizada como REEV, no es otra cosa que una mecánica eléctrica de autonomía extendida que hereda prácticamente del conocido RAM 1500 REV, anteriormente conocido como Ramcharger.

Pieza clave en esta mecánica es una batería de iones de litio y con refrigeración líquida que tiene 92 kWh de capacidad, la cual se encarga de alimentar a sus dos máquinas eléctricas que le dotan de un sistema de tracción a las cuatro ruedas, así como de un total de 482 kW de potencia (656 CV) y de 840 Nm de par motor. Cifras a las cuales este Jeep Grand Wagoneer puede acelerar de 0 a 60 millas por hora (96 km/h) en tan solo 5,0 segundos.

En EE.UU. ya lo pueden reservar por poco más de 50.000 euros al cambio

2025 Jeep Grand Wagoneer. Imagen motor.
Foto: Jeep

Cuando esa enorme batería se agota (no desvelan la autonomía en modo eléctrico) es cuando entra en funcionamiento el mítico motor 3.6 V6 Pentastar, el cual trabaja exclusivamente como generador para cargar su batería y estirar la autonomía conjunta por encima de las 500 millas (más de 800 kilómetros).

Publicidad

No será hasta finales de este mismo año cuando este actualizado Jeep Grand Wagoneer entre en producción, por lo que la compañía americana aún guarda algún que otro secreto bajo la manga. Entre ellos por ejemplo el precio de dar el salto de la mecánica Hurricane a la REEV. Pero hasta entonces si que te podemos decir los precios de partida que estos extraordinarios vehículos tienen en Estados Unidos, donde ya se pueden reservar:

  • Grand Wagoneer 4×2: 62.145 dólares (53.445 euros).
  • Grand Wagoneer 4×4: 65.145 dólares (56.025 euros).
  • Grand Wagoneer 4×2 LWB: 65.145 dólares (56.025 euros).
  • Grand Wagoneer 4×4 LWB: 68.145 dólares (58.605 euros).
  • Limited Altitude 4×4: 71.140 dólares (61.180 euros).
  • Limited Altitude 4×4 LWB: 74.140 dólares (63.760 euros).
  • Summit Obsidian 4×4: 93.390 dólares (80.315 euros).
  • Summit Obsidian 4×4 LWB: 96.390 dólares (82.895 euros).

Fotos: Jeep

Publicidad
Publicidad