comscore
sábado, 8 noviembre 2025

Jeep pone más guapo su Grand Cherokee, que llega con el nuevo Hurricane 4 bajo el capó

El sensacional Jeep Grand Cherokee se pone al día a nivel estético y tecnológico. Pero lo más importante se esconde bajo su capó delantero y se llama Hurricane 4.

El fabricante americano Jeep no para ni un solo segundo. Tras resucitar al mítico Cherokee y poner al día al Grand Wagoneer, la marca de las siete ranuras apunta ahora al corazón de su gama: que no es otro que el Grand Cherokee. No hablamos precisamente de un simple lavado de cara gracias a su frontal actualizado, ni a una mejora tecnológica con la introducción de nuevas pantallas de 12,3 pulgadas. Es mucho más que eso y nos daremos cuenta cuando levantemos su capó delantero y nos encontremos con su nuevo corazón Hurricane 4 Turbo.

No será hasta finales de este mismo año cuando la compañía americana ponga a la venta este actualizado Jeep Grand Cherokee al otro lado del océano. Y entonces lo hará con tres niveles de equipamiento: Laredo, Limited, Summit. Ahora bien, la versión híbrida enchufable, la conocida como 4xe y que no se pierde con la llegada de esta nueva mecánica, aterrizará en Estados Unidos con acabados Limited, Summit y Trailhawk.

Exterior: siete ranuras más afiladas y tres colores inéditos

2025 Jeep Grand Cherokee. Imagen delantera.
Foto: Jeep

Para refrescar la imagen exterior de su sensacional Jeep Grand Cherokee, los diseñadores de la casa americana han modificado el diseño de su parrilla, que aún conservando esas inconfundibles siete ranuras, se vuelve más estilizada y aerodinámica. Esta se encuentra escoltada por unos actualizados grupos ópticos Full LED que varían su firma luminosa, ahora con forma de gancho.

Publicidad

Además de estos cambios en la parte delantera, los renovados Jeep Grand Cherokee también lucen un paragolpes posterior con nuevas formas y con un difusor integrado, nuevas llantas de entre 18 y 21 pulgadas en función del acabado elegido por el cliente, así como tres colores exclusivos: Copper Shino (bronce metalizado), Fathom Blue (azul profundo) y Steel Blue (gris azulado).

Interior refrescado y con nueva pantalla central

2025 Jeep Grand Cherokee. Imagen interior.
Foto: Jeep

Más de lo mismo nos vamos a encontrar al acceder al habitáculo de estos actualizados Jeep Grand Cherokee, que dice adiós a sus pantallas centrales de 8,4 y de 10,1 pulgadas. En su lugar ahora se estrena una más contundente gracias a sus 12,3 pulgadas, sin pasar por alto el detalle de añadir el sistema multimedia Uconnect 5, que es cinco veces más veloz que el anterior y que además cuenta con conexión Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica.

La llegada de esa nueva pantalla central también hace que se modifiquen de forma ligera las formas del salpicadero de este actualizado Jeep Grand Cherokee, que presenta unas salidas de ventilación de nuevo diseño, una renovada consola central flotante y aparecen mandos físicos para controlar el sistema de climatización. Todo ello sin olvidarnos de que en función de ese acabado, podrán sumar un techo panorámico eléctrico, asientos tapizados en cuero Nappa con calefacción, ventilación y masaje (en los delanteros), equipo de sonido McIntosh con 19 altavoces y una potencia de 950 vatios…

El Grand Cherokee dice adiós al V8 y hola al Hurricane 4 Turbo

YouTube video

Pero mucho más allá de todos estos cambios y mejoras en el exterior y en el interior de los Jeep Grand Cherokee, más significativos son los que nos encontramos bajo el capó delantero de este incombustible todoterreno que se convierte en el primero de todo el grupo Stellantis en estrenar el nuevo propulsor Hurricane 4 Turbo, que no es otra cosa que un interesante bloque 2.0 Turbo con cuatro cilindros que con el paso del tiempo llegará a otros muchos modelos del gigante automovilístico.

Este nuevo motor Hurricane 4 Turbo nace de un bloque y de una culata fabricados en aluminio, además de que se beneficia de tecnología punta, como un sistema de encendido con doble bujía, turbocompresor variable, sistema de inyección directa e indirecta, puede funcionar en ciclo Miller… Todo ello para ser tan eficiente como prestacional. Y es que la compañía americana habla de una potencia de 337 CV, así como de un par máximo de 450 Nm. Cifras que dejan en evidencia a otros motores como el veterano 3.6 V6 Pentastar (desaparece ahora en los Jeep Grand Cherokee), así como al 2.0 Turbo que utilizan los Jeep Wrangler.

Un motor compatible con tecnologías híbrida e híbrida enchufable

2025 Jeep Grand Cherokee. Imagen motor.
Foto: Jeep

Y es que ese mítico motor atmosférico entregaba hasta ahora en los Jeep Grand Cherokee un total de 297 CV de potencia y 352 Nm de par motor, mientras que el 2.0 Turbo de los Wrangler se debía conformar con 274 CV de potencia y 400 Nm de par motor. Y ni qué decir tiene que con este nuevo Hurricane 4 Turbo es más eficiente, porque la compañía americana habla de una autonomía de 814 kilómetros, que se van a estirar en un futuro. Porque también confirman que este nuevo bloque es compatible con tecnologías híbrida e híbrida enchufable.

Publicidad

No descartes que sea el motor elegido en un futuro para animar a la variante 4xe, la híbrida enchufable y que de paso es la única que llega a España, que se conserva inalterada en estos actualizados Jeep Grand Cherokee respecto a lo que ya se conocía, conformándose con una batería de 17,3 kWh de capacidad que se traduce en una autonomía eléctrica de apenas 45 kilómetros en ciclo WLTP. Ahora bien, estos generan nada menos que 381 CV de potencia conjunta y 637 Nm de par motor para ofrecer unas brillantes prestaciones.

Estos Jeep Grand Cherokee llegan a los concesionarios a final de año

2025 Jeep Grand Cherokee. Imagen movimiento.
Foto: Jeep

Cómo no será hasta finales de año cuando estos actualizados Jeep Grand Cherokee y por cierto, Grand Cherokee L con sus tres filas de asientos, aterricen en los concesionarios que la compañía americana tiene al otro lado del océano, por el momento esta no se ha pronunciado sobre sus precios, que no deberían diferir en exceso de los actuales y que en Estados Unidos están muy por debajo de los más de 100.000 euros que cuesta uno de estos en España, donde como hemos dicho, actualmente solo se vende con mecánica híbrida enchufable y con el acabado más completo de toda la gama y llamado Summit Reserve.

Publicidad

Fotos: Jeep

Publicidad