comscore
jueves, 23 octubre 2025

ITV sorpresa: la ciudad donde la Policía podrá inspeccionar tu patinete eléctrico en la vía pública

La Policía te puede parar en esta ciudad de España para hacerte una 'ITV' en plena calle y comprobar que tu VMP cuple con la normativa.

La Policía te podrá hacer una ‘ITV sorpresa’ en plena calle en una ciudad española. Un agente podrá pararte y hacer una revisión como si hubieras llevado el coche a una estación de la ITV, y forma parte de un plan para ejercer un mayor control sobre los Vehículos de Movilidad Personal (VMP). El argumento es que su uso ha crecido tanto que deberían tener las mismas obligaciones que cualquier otro vehículo.

El ayuntamiento de esta ciudad ha firmado un convenio pionero en España con el Grupo Itevelesa, una de las empresas de ITV más importantes del país. A partir de ahora, la Policía Municipal contará con apoyo técnico y herramientas homologadas para revisar patinetes en la vía pública. Y no tiene nada que ver con cometer o no una infracción, porque en cualquier momento pueden comprobar si cumple con la normativa, está en buen estado o ha sido manipulado.

La medida, además, llega respalda por cifras que preocupantes. Cada vez hay más patinetes, más accidentes y más ‘trampas’ para ganar velocidad o ahorrar en mantenimiento.

Publicidad

Así pasará la Policía la ITV a los patinetes en esta ciudad

acuerdo ayuntamiento valladolid itv
Fuente: AECA-ITV

La ciudad en cuestión es Valladolid, y es que su ayuntamiento y el Grupo Itevelesa han firmado un convenio oficial de cuatro años (prorrogable) por el que la ciudad se convierte en la primera en España con una medida parecida. A partir de ahora, la Policía Municipal y las estaciones de la ITV trabajarán de forma conjunta para revisar los VMP como ya ocurre con cualquier otro vehículo.

El objetivo no es otro que asegurarse de que los patinetes cumplen con los requisitos técnicos mínimos: limitación a 25 km/h, sistema de frenos en buen estado, iluminación, batería segura y, sobre todo, que no hayan sido modificados para correr más o para eliminar elementos de seguridad.

Los agentes, además, han recibido formación específica y saben perfectamente qué buscar, qué medir o qué herramientas usar. La normativa exige que los aparatos que utilizan para sancionar (flexómetros, básculas, cinemómetros) estén homologados.

Ahora bien, ¿es necesario? Los datos dicen que sí. De 813 patinetes que se revisaron en Valladolid en el año 2024:

  • 21 circulaban con la ITV caducada (ya es obligatoria para ciertos vehículos modificados o destinados a uso comercial).
  • 7 tenían un resultado desfavorable.
  • 42 habían sido modificados de manera importante (e ilegal).
  • 134 fueron inmovilizados.
  • 8 conductores acabaron condenados por delitos recogidos en el Código Penal.

Por tanto, AECA-ITV, la asociación nacional del sector, defiende que si los patinetes comparten calzada con el resto de usuarios, tienen que estar controlados de la misma manera. Y Valladolid ha sido la primera en atreverse, ¿le seguirá alguna más?

¿Cómo será la inspección y que pasa si tu patinete no la supera?

patinete eléctrico bicicletas seguro
Fuente: propia / IA

A partir ahora, puedes circular con tu patinete por Valladolid y que un agente te pare para hacerte una ‘ITV’ en la misma vía pública. Además de comprobar que todo esté en orden (no hayas cometido infracciones, no estés bajo los efectos de las drogas o el alcohol), podrán medir el tamaño de las ruedas, la velocidad real, el peso, el sistema eléctrico o si llevas instaladas piezas no homologadas.

Publicidad

¿Y si el agente tiene dudas o detecta una posible irregularidad? Estas son las principales consecuencias:

  • Inmovilización del patinete.
  • Sanciones económicas.
  • Obligación de repararlo o regularizarlo.
  • Posible delito, solo en casos graves (como trucarlo para que corra más).

AECA-ITV ya ha dejado caer también que lo idea sería implantar una ITV obligatoria para todos los VMP, igual que ocurre con otros turismos, pues concluyen que «la ITV salva vidas». Todo apunta a que el modelo se va a extender a muchos otros lugares de España.

Publicidad
Publicidad