La ITV sigue siendo un trámite que muchos conductores temen, posponen o simplemente desconocen. Aunque está para velar por la seguridad vial y el correcto estado de los vehículos, todavía existe una gran falta de información sobre procedimientos básicos. Datos recientes de la Comunidad de Madrid muestran una realidad preocupante: un 35,8% de los vehículos obligados a acudir a la inspección ni siquiera se presentaron.
Diana, técnico de ITV con más de diez años de experiencia, atiende a diario todo tipo de consultas, que casi siempre son las mismas: ¿es obligatoria la pegatina?, ¿quién puede presentar el vehículo?, ¿la cita previa evita sanciones?… Y a cada conductor que cruza la puerta le repite sin descanso el mismo mensaje: «La pegatina de la ITV es la única que deberías llevar en tu coche. Y bien visible».
4La inspección, solo en estaciones autorizadas
Algunos conductores creen que los talleres pueden realizar la ITV o emitir algún documento equivalente, pero no es cierto. «Los talleres pueden hacer reparaciones, preparar el coche o una pre-ITV para orientarte, pero la inspección oficial solo puede hacerse en estaciones autorizadas«, subraya Diana.
Ese sistema garantiza que la inspección sea objetiva, fiable y uniforme en todas las instalaciones. «Si alguien te dice que te pasa la ITV en un taller, desconfía. Lo único válido es el sello de la estación», advierte la técnico. La colaboración entre talleres y estaciones de inspección es común, pero cada uno tiene un rol muy distinto en la cadena de seguridad del vehículo.







