La ITV sigue siendo un trámite que muchos conductores temen, posponen o simplemente desconocen. Aunque está para velar por la seguridad vial y el correcto estado de los vehículos, todavía existe una gran falta de información sobre procedimientos básicos. Datos recientes de la Comunidad de Madrid muestran una realidad preocupante: un 35,8% de los vehículos obligados a acudir a la inspección ni siquiera se presentaron.
Diana, técnico de ITV con más de diez años de experiencia, atiende a diario todo tipo de consultas, que casi siempre son las mismas: ¿es obligatoria la pegatina?, ¿quién puede presentar el vehículo?, ¿la cita previa evita sanciones?… Y a cada conductor que cruza la puerta le repite sin descanso el mismo mensaje: «La pegatina de la ITV es la única que deberías llevar en tu coche. Y bien visible».
3La cita previa no te salva de la multa
Otro error es creer que tener una cita previa basta para evitar una multa si la ITV está caducada. Diana señala que es una de las confusiones más frecuentes. «Si en la documentación pone de fecha límite el día 15, ese es el último día para circular legalmente. El 16 ya estás con la ITV caducada, aunque tengas cita para esa misma tarde».
Eso significa que el vehículo podrá ser sancionado con entre 200 y 500 €, independientemente de que exista una cita pendiente. Por eso, la recomendación de las estaciones de ITV es pedir la revisión con suficiente margen. Según nuestra técnico, «una semana de antelación suele ser suficiente para evitar prisas, colas y sanciones innecesarias».







