comscore
miércoles, 8 octubre 2025

Lucía (32), técnico de ITV: ‘He alucinado con el número de coches que han superado la ITV a la primera’

Durante julio y agosto se inspeccionaron 450.617 vehículos en las estaciones de ITV de la Comunidad de Madrid. El 82,8% aprobó a la primera y solo un 17,2% fue rechazado por defectos graves, según datos de AEMA-ITV.

Lucía tiene 32 años y trabaja desde hace cinco como técnico de ITV en una de las estaciones de la Comunidad de Madrid. Acostumbrada a lidiar cada día con cientos de vehículos, confiesa que el pasado verano se sorprendió con un dato que no esperaba: más del 80% de los coches que pasaron por las líneas de inspección superaron la prueba a la primera. Para alguien que conoce de primera mano los defectos más habituales de los automóviles, se trata de una cifra que no deja de llamarle la atención.

Ese “alucine”, como ella misma lo define, tiene un trasfondo muy revelador: cada vez más conductores se toman en serio el mantenimiento de su vehículo, conscientes de que la ITV no es un simple trámite burocrático, sino una herramienta vital para garantizar su seguridad y la de todos en la carretera. Y aunque todavía hay un porcentaje de coches que suspenden, el hecho de que la gran mayoría la supere en la primera revisión habla de un cambio de mentalidad que merece la pena analizar.

1
Más del 80% de éxito: un dato que sorprende a los técnicos

cuando vas a pasar la itv, mejor prepararte bien | imagen: propia

Cuando Lucía comenta con sus compañeros los resultados de este verano, todos coinciden en lo mismo: los madrileños parecen más responsables con el cuidado de sus coches. “Siempre vemos fallos en alumbrado, en emisiones o en neumáticos. Pero lo cierto es que la mayoría de vehículos están pasando la ITV sin problemas. Es algo que nos anima, porque significa que la gente está más concienciada”, asegura.

Publicidad

Los números lo confirman: 372.000 coches superaron la ITV a la primera. Para los inspectores, acostumbrados a enfrentarse a largas listas de reparaciones, supone un alivio y un síntoma de que la cultura del mantenimiento preventivo empieza a calar en los conductores. No obstante, como recuerda Lucía, aún queda camino por recorrer para reducir al mínimo los rechazos.

Espalda
Publicidad