comscore
martes, 7 octubre 2025

Que no te tiren en la ITV: 10 fallos que puedes detectar en tu casa y que te ahorran un disgusto

Uno de cada cinco vehículos suspende la ITV a la primera. Con estos 10 trucos, podrás detectar desde casa los fallos más comunes y llegar preparado para superar la inspección sin sobresaltos.

Pasar la ITV es, para muchos conductores, uno de los momentos más temidos del año. Esa inspección rutinaria que busca garantizar la seguridad y la sostenibilidad de los vehículos en circulación se convierte, en muchas ocasiones, en un trámite que acaba en disgusto: segundas visitas, reparaciones inesperadas y la sensación de que el coche “se ha hecho mayor” de la noche a la mañana. Lo cierto es que en España alrededor de un 18-20 % de los vehículos no superan la inspección a la primera.

La buena noticia es que gran parte de esos fallos se pueden prever y detectar antes de acudir a la estación. Con un poco de atención y unas comprobaciones básicas desde casa, cualquier conductor puede adelantarse a los problemas y evitar sorpresas que, además de retrasar la rutina, suponen un gasto extra. Aquí repasamos los 10 fallos más comunes que tiran coches para atrás en la ITV y cómo detectarlos con antelación.

5
Batería y alternador: sin energía no hay viaje

El error más que común que impidió que más de 100 mil coches pasen la ITV
fuente: propia

La batería de 12 V sigue siendo uno de los puntos críticos, incluso en coches modernos. Síntomas como arranques lentos o luces que varían de intensidad (“respiran”) son señales claras de desgaste.

Publicidad

En casa puedes limpiar los bornes y comprobar que no haya corrosión ni problemas de masa. Un test rápido en cualquier taller confirmará si la batería o el alternador están en buen estado para superar la ITV.

Publicidad