comscore
martes, 7 octubre 2025

Que no te tiren en la ITV: 10 fallos que puedes detectar en tu casa y que te ahorran un disgusto

Uno de cada cinco vehículos suspende la ITV a la primera. Con estos 10 trucos, podrás detectar desde casa los fallos más comunes y llegar preparado para superar la inspección sin sobresaltos.

Pasar la ITV es, para muchos conductores, uno de los momentos más temidos del año. Esa inspección rutinaria que busca garantizar la seguridad y la sostenibilidad de los vehículos en circulación se convierte, en muchas ocasiones, en un trámite que acaba en disgusto: segundas visitas, reparaciones inesperadas y la sensación de que el coche “se ha hecho mayor” de la noche a la mañana. Lo cierto es que en España alrededor de un 18-20 % de los vehículos no superan la inspección a la primera.

La buena noticia es que gran parte de esos fallos se pueden prever y detectar antes de acudir a la estación. Con un poco de atención y unas comprobaciones básicas desde casa, cualquier conductor puede adelantarse a los problemas y evitar sorpresas que, además de retrasar la rutina, suponen un gasto extra. Aquí repasamos los 10 fallos más comunes que tiran coches para atrás en la ITV y cómo detectarlos con antelación.

3
Encendido y bujías: pequeñas piezas, grandes problemas

Bujías y calentadores 1
fuente: propia

Las bujías y bobinas, aunque pequeñas, juegan un papel esencial en el funcionamiento del motor. Su desgaste puede provocar vibraciones, un ralentí irregular e incluso que parpadee la luz de avería en el cuadro.

Lo positivo es que las bujías son relativamente fáciles de sustituir y su coste no es elevado. Si tu coche tiene ya unos cuantos kilómetros, no esperes a que falle en la ITV: revisa y cambia estas piezas a tiempo.

Publicidad