Pasar la ITV es, para muchos conductores, uno de los momentos más temidos del año. Esa inspección rutinaria que busca garantizar la seguridad y la sostenibilidad de los vehículos en circulación se convierte, en muchas ocasiones, en un trámite que acaba en disgusto: segundas visitas, reparaciones inesperadas y la sensación de que el coche “se ha hecho mayor” de la noche a la mañana. Lo cierto es que en España alrededor de un 18-20 % de los vehículos no superan la inspección a la primera.
La buena noticia es que gran parte de esos fallos se pueden prever y detectar antes de acudir a la estación. Con un poco de atención y unas comprobaciones básicas desde casa, cualquier conductor puede adelantarse a los problemas y evitar sorpresas que, además de retrasar la rutina, suponen un gasto extra. Aquí repasamos los 10 fallos más comunes que tiran coches para atrás en la ITV y cómo detectarlos con antelación.
2Mezcla de aire y combustible: sensores bajo vigilancia

Los sensores MAF y MAP, encargados de medir la mezcla de aire y combustible, también son protagonistas en muchos rechazos de ITV. Si fallan, el coche pierde potencia, el ralentí se vuelve inestable y puede aparecer humo negro por el escape.
Para una primera revisión casera, comprueba que no haya manguitos sueltos o con grietas en la admisión. Si todo parece correcto y el problema continúa, lo recomendable es que un especialista verifique el estado de los sensores.