comscore
lunes, 20 octubre 2025

ITS: El salvavidas que evitaría millones de accidentes en carretera

ITS o Sistemas Inteligentes de Transporte serían la clave para mantener informado al conductor y poder evitar un accidente de tráfico con causas fatales.

¿Te imaginas un futuro con menos accidentes en las carreteras? La tecnología ITS (Sistemas Inteligentes de Transporte) está revolucionando la seguridad vial, ofreciendo soluciones innovadoras para prevenir siniestros y proteger a los usuarios. Descubre cómo estos sistemas pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Estudio pionero revela el potencial de los ITS en la prevención de accidentes

2025 ITS Información. Metalesa. Imagen carretera.
Foto: Metalesa

Un reciente estudio científico-técnico realizado por el Instituto de Tráfico y Seguridad Vial INTRAS de la Universitat de València, en colaboración con Metalesa Seguridad Vial, ha demostrado que los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) tienen un impacto significativo en la reducción de accidentes en las carreteras.

La clave: la información en tiempo real que reciben los conductores sobre posibles peligros y situaciones de riesgo en la vía. Esta información permite a los conductores tomar decisiones informadas y evitar siniestros.

Publicidad

Como afirma el doctor José Ignacio Lijarcio, investigador del INTRAS, «facilitar información de manera anticipada aumenta el tiempo necesario para que nuestro cerebro realice una ‘lectura de la carretera’, evaluando y detectando los peligros y riesgos potenciales».

ITS: Un aliado para reducir la siniestralidad en las salidas de vía

Las salidas de vía son un tipo de accidente con altos niveles de mortalidad y gravedad de lesiones. Los ITS se presentan como una herramienta eficaz para prevenir este tipo de siniestros, gracias a su capacidad para alertar a los conductores sobre situaciones de riesgo y proporcionar información relevante sobre el estado de la vía.

José Carlos Cucarella, director general de Metalesa Seguridad Vial, destaca que «la implementación de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) puede incidir significativamente en la reducción la siniestralidad vial en salidas de vía».

Información en tiempo real para una conducción más segura

2025 ITS Información. Metalesa. Imagen coche.
Foto: Metalesa

Los ITS pueden alertar a los conductores sobre una amplia variedad de situaciones de riesgo en la carretera, tales como:

  • Vehículo accidentado o averiado: Información crucial para evitar colisiones y retenciones.
  • Vehículo en dirección contraria: Una alerta temprana puede salvar vidas.
  • Velocidad excesiva: Recordatorios y advertencias para ajustar la velocidad a las condiciones de la vía.
  • Presencia de personas: Especialmente útil en zonas urbanas o con alta afluencia de peatones.
  • Visibilidad limitada o reducida: Advertencias sobre niebla, lluvia intensa o humo.
  • Riesgo de hielo en la calzada: Información esencial para evitar deslizamientos y pérdida de control del vehículo.
  • Fuertes ráfagas de viento: Alertas para extremar la precaución y evitar la pérdida de estabilidad del vehículo.
  • Presencia de ciclistas: Información importante para compartir la carretera de forma segura.
  • Curvas cerradas o peligrosas: Advertencias para reducir la velocidad y tomar las precauciones necesarias.
  • Obras en la carretera: Información sobre desvíos, cortes de carril y presencia de trabajadores.
  • Retenciones próximas: Alertas para anticipar la congestión y evitar frenazos bruscos.
  • Presencia de animales: Especialmente útil en zonas rurales o con presencia de fauna silvestre.

La comunicación I2D, V2V y V2X: El futuro de la seguridad vial

La comunicación entre la infraestructura y el vehículo (I2V), entre vehículos (V2V) y entre el vehículo y todo (V2X) es fundamental para el funcionamiento eficiente de los ITS. Estas tecnologías permiten intercambiar información en tiempo real sobre el estado de la vía, las condiciones meteorológicas y la presencia de otros vehículos, peatones o ciclistas.

«Las soluciones de señalización variable o señalización luminosa que se activan en tiempo real son una buena solución para anticipar y resolver con seguridad situaciones de riesgo a los que nos enfrentamos los conductores en la carretera», afirma el director general de Metalesa Seguridad Vial.

Publicidad

Recomendaciones para la implementación efectiva de los ITS

2025 ITS Información. Metalesa. Imagen moto.
Foto: Metalesa

El estudio del INTRAS de la Universitat de València ofrece una serie de recomendaciones para la implementación efectiva de los ITS y la reducción de la siniestralidad vial:

  1. Priorizar la instalación de ITS en vías de riesgo de siniestralidad por salida de vía, especialmente en carreteras convencionales y tramos con situaciones de riesgo.
  2. Fomentar el desarrollo de señales dinámicas, advertencias de presencia de hielo o condiciones adversas y radares vinculados a límites de velocidad ajustables.
  3. Reforzar la concienciación sobre el papel de los ITS en la seguridad vial, integrando campañas educativas para mejorar la adopción y eficacia de estas tecnologías.
  4. Continuar investigando, desarrollando, implementando y evaluando la eficacia y mejora continua de estos sistemas, en los diferentes escenarios.

El impacto real de los ITS en la prevención de accidentes

El estudio «Prevención de las salidas de vía mediante Sistemas de Transporte Inteligente (ITS). Soluciones para reducir la siniestralidad» revela datos concretos sobre el impacto potencial de los ITS en la reducción de accidentes:

Publicidad

Las salidas de vía se encuentran presentes en el 72,1% de los sinestros por exceso de velocidad, lo que subraya la importancia de los sistemas de control de velocidad adaptativos.

Los ITS pueden intervenir en el 49,5% de los siniestros por salida de vía, incrementándose este potencial al 59,7% en siniestros graves y mortales.

Las tecnologías claves para reducir esta siniestralidad contemplan sistemas de señalización para la adaptación dinámica de la velocidad en función de las condiciones de visibilidad o climáticas.

Fotos: Metalesa

Publicidad