comscore
lunes, 27 octubre 2025

Rebeca (28), influencer: ‘Sólo me compraría este coche por el detalle que comparte con mi smartphone’

No todos los coches enamoran, pero algunos saben hablar tu mismo idioma. La IA está redefiniendo el sector del automóvil, y España lidera este gran cambio.

Comprar un coche ya no es solo elegir ruedas y motor: es elegir tecnología, estilo de vida y, sobre todo, conexión. Las nuevas generaciones quieren vehículos que se adapten a su ritmo, entiendan sus necesidades y les hagan la vida más cómoda. Para gente como Rebeca, influencer de 28 años, el coche ideal debe ser tan intuitivo como su smartphone.

La inteligencia artificial ha transformado por completo el concepto de movilidad. Ya no es solo seguridad y rendimiento, sino personalización, comodidad y emociones. Los coches actuales pueden aprender de nosotros, anticipar nuestras preferencias y crear una experiencia única al volante. El salto tecnológico está conquistando el mercado, y España lidera una revolución en la que la confianza del usuario es más fuerte que nunca.

5
¿Qué hay de las preocupaciones?

inteligencia artificial
Fuente: Freepik

Aunque la mayoría confía en la IA, el 53% de encuestados teme fallos técnicos, y un 44% tiene miedo de perder el control del vehículo. Es normal: ceder parte de la conducción a una máquina genera dudas. Sin embargo, estas tecnologías están diseñadas para asistir, no para reemplazar al conductor. La clave está en el equilibrio entre automatización y control humano.

Publicidad

La privacidad de datos es otro tema sensible. Al 25% le preocupa mucho, el 44% se sentiría más seguro pudiendo borrar sus datos cuando quiera, y un 43% pide poder decidir si compartirlos o no. Otro 43% confía en una regulación legal en este apartado. La buena noticia es que marcas como Autohero apuestan por ofrecer asesoramiento en cada paso del proceso de compra.

Publicidad