comscore
viernes, 21 noviembre 2025

IA y cámara: los dos nuevos integrantes que llegarán a Google Maps para cambiar de forma radical la navegación en el coche

Las novedades de Google Maps van a llegar primero a Estados Unidos y después lo harán a Europa. Y van a mejorar la seguridad vial.

Si cada vez que alguien pregunta si es mejor Google Maps o Waze te decantas por la primera opción, las novedades que están a punto de llegar a la aplicación te van a gustar. Ya ha avanzado mucho en los últimos años gracias a la llegada de la tecnología, pero ahora va a dar un paso importante a todos los niveles.

Por un lado, la Inteligencia Artificial de Gemini va a hacer la app mucho más cómoda e intuitiva. Por el otro, Google Maps se integrará con la cámara del coche (si la tienes) para echarte una mano.

De momento, las novedades van a llegar primero a Estados Unidos y en unos meses darán el salto a Europa, pero ya puedes ir preparándote para lo que se viene. La intención de Google Maps es que a partir de ahora la conducción sea más segura, intuitiva y menos estresante, y en consecuencia que mejore la seguridad en carretera.

Publicidad

La IA de Google va a ser ahora tu copiloto

Copilot Google Maps Motor16
Fuente: propia / IA

La primera novedad que llegará pronto a Google Maps (era cuestión de tiempo que lo hiciera) es Gemini, la Inteligencia Artificial de Google. Ya está presente en la aplicación, pero a partir de ahora no se va a limitar a darte instrucciones por voz. Va a ser un copiloto que te da conversación, así que puedes hablarle mientras conduces y pedirle prácticamente lo que quieras, como que evite los peajes en la ruta o que añada una parada para repostar, sin tener que tocar la pantalla del coche ni el móvil.

El fin último de la actualización es reducir distracciones. Por eso, Google Maps estará entrenado para entender las frases más habituales que puedas pronunciar al volante, como ‘búscame una gasolinera antes de llegar a mi destino’ o ‘quiero comer en un restaurante italiano en la zona’. Gemini analizará la ruta, las reseñas y la hora del día para llevarte al lugar que has pedido sin que tengas que hacer nada más. Y podrás confiar prácticamente a ciegas.

Pero otro punto fuerte es que la IA de Google será capaz de anticipar cualquier incidencia antes de que ocurra. Por ejemplo, si detecta patrones de tráfico complicados o un atasco, Google Maps te avisará en cuanto arranques el coche para que decidas si prefieres coger una ruta alternativa. El cambio realmente está en que la app deja de guiarte simplemente y pasa a ‘pensar’ como tú lo harías.

Por otro lado, las indicaciones van a dejar de ser tan frías y ‘básicas’. Google Maps va a cambiar el ‘a 300 metros, gire a la derecha’ por otras indicaciones más fáciles de entender, y de paso más naturales. Seguramente, tu copiloto no te daría las indicaciones en metros, sino que te diría ‘gira después de este supermercado’ o ‘el destino está junto a la gasolinera Repsol’. Google Maps también lo hará gracias a la enorme base de datos de Street View.

De momento, todas estas novedades van a llegar primero a Estados Unidos, y después darán el salto al resto del mundo, incluido Europa. Así que será cuestión de unos meses que el uso de esta app de navegación sea más intuitivo. Eso sí, la llegada de estas funciones implican la desaparicían de otras.

La cámara del coche será el nuevo ojo de Google Maps

Google Maps
Fuente: propia / IA

La otra novedad llega gracias a la visión por computador. Google Maps va a integrar la cámara de los vehículos con Android Automotive para poder analizar el entorno en tiempo real. En consecuencia, las indicaciones serán mucho más claras, sobre todo a la hora de colocarnos en un carril, coger una salida complicada o incorporarnos a autovías y autopistas. Si eres de hacerte un lío en los cruces o rotondas grandes, esta nueva actualización está hecha para ti.

Publicidad

En la práctica, Google Maps va a utilizar la cámara y los sensores del coche para interpretar señales, marcas viales o intersecciones, y las mostrará directamente en la pantalla del navegador. Incluso le puedes pedir información sobre un restaurante, una tienda o un monumento gracias a la integración de Google Lens. Algo así como llevar un copiloto que lo sabe absolutamente todo y hace la conducción más cómoda y segura.

Publicidad