La revolución de la IA ya no es una promesa futurista: está sucediendo ya en las cabinas de los vehículos profesionales que recorren España. Autobuses, camiones, taxis y VTCs están a un paso de integrar sistemas inteligentes que transformarán por completo la manera de conducir, gestionar y proteger a quienes trabajan al volante. Y los conductores parecen listos para el cambio.
Según una reciente encuesta de Geotab, líder global en vehículos conectados, la gran parte de profesionales está abierta a utilizar análisis de vídeo en tiempo real y asistentes por voz basados en AI. Motivado por la búsqueda de más seguridad y protección, este cambio de mentalidad puede marcar un antes y un después en la modernización del transporte profesional.
4La brecha de comunicación: el obstáculo para adoptarla
Si la aceptación es tan alta, ¿por qué aún no está estandarizada en todas las flotas? La respuesta del estudio es clara: falta información. Muchos profesionales temen que las imágenes se usen fuera de contexto (34%), que sirvan para sancionar (34%) o que no exista una gestión segura de los datos (35%).
El problema es la desconfianza. La industria tiene la responsabilidad de formar, explicar y demostrar que la AI está diseñada para ayudar, no para castigar. Cuando los conductores entienden que son herramientas centradas en la seguridad y la protección, el recelo desaparece.








