La revolución de la IA ya no es una promesa futurista: está sucediendo ya en las cabinas de los vehículos profesionales que recorren España. Autobuses, camiones, taxis y VTCs están a un paso de integrar sistemas inteligentes que transformarán por completo la manera de conducir, gestionar y proteger a quienes trabajan al volante. Y los conductores parecen listos para el cambio.
Según una reciente encuesta de Geotab, líder global en vehículos conectados, la gran parte de profesionales está abierta a utilizar análisis de vídeo en tiempo real y asistentes por voz basados en AI. Motivado por la búsqueda de más seguridad y protección, este cambio de mentalidad puede marcar un antes y un después en la modernización del transporte profesional.
2¿Por qué encaja tan bien en la rutina del conductor?
Esta aceptación no es casual. El transporte profesional vive un momento de presión máxima. La escasez de conductores, la necesidad de mejorar la eficiencia y el aumento de la siniestralidad hacen que cualquier herramienta que aporte seguridad y reduzca cargas de trabajo tenga un valor enorme. Y la AI cumple con creces.
Los conductores perciben beneficios muy tangibles: recibir alertas en tiempo real, mejorar su conducción gracias al análisis instantáneo del comportamiento al volante y tener apoyo para evitar accidentes. La AI no actúa como un vigilante, sino como un copiloto capaz de anticiparse a riesgos y ofrecer soluciones prácticas. Esa percepción de utilidad es la clave de su éxito.








