comscore
jueves, 2 octubre 2025

El Hyundai i20 seguirá vivo… a pesar de todo

El Hyundai i20 va a recibir una nueva puesta al día, aunque más profunda que la anterior.

El Hyundai i20 es el representante de la marca coreana en un segmento cada vez menos poblado, el de los utilitarios con motor de combustión. Conocido como segmento B, continúa siendo uno de los más demandados del mercado, si bien hemos asistido a la desaparición de algunos de sus símbolos históricos, con el Ford Fiesta a la cabeza.

No obstante, el anuncio de un nuevo Renault Clio ha supuesto un soplo de aire fresco para esta categoría, donde el precio es fundamental, aunque sin descuidar el espacio o el confort, pues son muchas las familias que lo usan como coche para sus desplazamientos de larga distancia. No en vano, se trata de coches que ya superan en su gran mayoría los 4 metros de largo y ofrecen maleteros más que dignos. Sin duda, el ejemplo más significativo lo tenemos en el Dacia Sandero, que no en vano lleva muchos años siendo el modelo más vendido a clientes particulares en España.

En este sentido, el actual i20 se va hasta los 4,06 metros, mientras que su maletero se ve bastante condicionado por la presencia de la hibridación ligera. Las versiones que prescinden de ella tienen 352 litros, un buen dato, mientras que las dotadas de un sistema eléctrico adicional de 48 voltios se quedan en 262 litros, un aspecto que debería ser revisado por parte de Hyundai. Por el momento, está sometiendo a su futuro utilitario a unas exigentes pruebas de resistencia, pues como se puede apreciar lleva enganchado un remolque mientras rueda por un puerto de montaña.

Publicidad
Hyundai I20 (10)
Foto: SHProshots

El Hyundai i20 2026 sigue con su desarrollo

En 2023 Hyundai dio un lavado de cara a su utilitario, aunque muy leve desde el punto de vista estético. Entre las novedades encontramos un paragolpes delantero de nueva factura. Nuevas también son las luces diurnas con tecnología LED, que es la misma que adquieren sus faros principales. La casa coreana también ha reubicado el emblema de la marca, que ahora no está en la parrilla con un nuevo patrón, sino que ha pasado a ubicarse por delante del capó delantero. Y se puede decir que eso fue todo.

Sin embargo, esta nueva puesta al día va a ser mucho más profunda, pues el i20 va adoptar el nuevo estilo de diseño de la marca. Como es habitual en el grupo coreano, el camuflaje es tan espeso que deja ver bastante poco, aunque lo suficiente para apreciar que esas luces delanteras con completamente diferentes a las empleadas hasta ahora, es posible que con ciertas semejanzas a las empleadas en el Kona.

La parte trasera también cambiará, y mucho. Hyundai dejará de lado los polémicos pilotos y optará por unos más convencionales, lo que cambiará por completo no sólo la vista trasera, sino también la lateral. En este sentido, se pueden ver una líneas más rectas, aunque manteniendo la línea de cintura ascendente, en forma de cuña.

Hyundai I20 16 Motor16
Foto: SHProshots

Otra de las buenas noticias es que el Hyundai i20 va a seguir contando con motores de gasolina (el Inster y el futuro Ioniq 2 cubren sobradamente la cuota eléctrica), aunque habrá que ver si apoyados por un sistema de hibridación ligera; no en vano, en la última puesta al día de la gama del Kona se han eliminado los motores de gasolina con microhibridación. La presentación podría tener lugar en la segunda mitad de 2026, pero se lanzará como modelo de 2027.

Galería de imágenes del Hyundai i20 2026

Fotos: SH Proshots

Publicidad