comscore
lunes, 10 noviembre 2025

Hyundai Elexio: O cómo tener un IONIQ 5 a precio de i10

Por poco más de 14.500 euros al cambio, en China se pueden hacer con uno de estos Hyundai Elexio, que ofrecen hasta 722 kilómetros de autonomía.

El pasado mes de mayo el fabricante coreano Hyundai presentaba al mundo entero un nuevo SUV eléctrico desarrollado específicamente para el mercado chino. Y para ello unió sus fuerzas con el gigante BAIC para dar forma a este nuevo Hyundai Elexio, el cual ponen a la venta con unos datos dignos de ser enmarcados. Pero por si todo esto no fuera suficiente, más sorprendente es conocer el detalle de que finalmente han decidido llevarlo fuera de sus fronteras. Comenzando por Australia.

Pero mucho antes de que este nuevo Hyundai Elexio aterrice en las antípodas, la compañía coreana lo ha puesto a la venta en China, donde aterriza con dos opciones mecánicas y con tres niveles de equipamiento. Y lo más sorprendente todavía, con un precio de partida de 119.800 yuanes, lo que vienen a ser entorno a unos 14.615 euros al cambio actual. Básicamente lo que en España cuesta actualmente el Hyundai i10 más barato del mercado.

El Hyundai Elexio nace desde la conocida arquitectura E-GMP

2025 Hyundai Elexio. Imagen interior.
Foto: Hyundai

Poco más hay que añadir sobre este nuevo Hyundai Elexio, del que prácticamente ya se conocían todos y cada uno de sus detalles, comenzando por decir que nace desde la conocida arquitectura eléctrica E-GMP, la misma sobre la que se asientan todos los eléctricos de su familia IONIQ, así como los eléctricos más avanzados de Genesis o Kia. Si bien, ahora se sabe que dicha plataforma presenta una distancia entre ejes de 2.750 milímetros, mientras que sobre ella se ha colocado está carrocería con 4,62 metros de largo (11 centímetros más que un Tucson y 4 menos que un IONIQ 5), 1,88 metros de ancho y 1,68 metros de alto.

Publicidad

Gracias a semejantes dimensiones exteriores el Hyundai Elexio puede presumir de un espacioso habitáculo, donde tampoco escatima en materia de equipamiento desde su nivel de acceso, llamado Fun. Por encima de este se colocan los acabados Smart y Tech, pero común en todos ellos son detalles como una pantalla central de 27 pulgadas, cargador inalámbrico, levas para variar la potencia de regeneración… Y también un motor colocado en el eje posterior que proporciona 160 kW de potencia (218 CV) y 310 Nm de par motor.

Opciones con 540, 590 y 722 kilómetros de autonomía

2025 Hyundai ELEXIO. China. Imagen portada.
Foto: Hyundai

Gracias a esas cifras, los Hyundai Elexio pueden alcanzar una velocidad punta de 185 km/h, mientras que en esa plataforma E-GMP es donde colocan una batería con 64,2 kWh de capacidad, que se traduce en una autonomía media en el optimista ciclo CLTC para China de 540 kilómetros. Detalle a tener en cuenta es que este interesante SUV eléctrico presenta una arquitectura eléctrica con 800 voltios, por lo que su batería puede pasar del 30 al 80% en 27 minutos. Dato interesante, aunque superior a los 18 minutos que requiere un IONIQ 5 en pasar del 10 al 80%.

En el caso de que esto no fuera suficiente, los Hyundai Elexio con acabados Smart y Tech pueden equiparse de forma opcional y por 20.000 yuanes (2.440 euros) con una batería que pasa a tener 88,11 kWh de capacidad, estirando su autonomía media en ese ciclo CLTC hasta unos interesantes 722 kilómetros. La mecánica no varía respecto a los de batería ‘pequeña’, por lo que también las prestaciones se conservan inalteradas. Lo que no ocurre con la otra opción disponible en exclusiva para los Hyundai Elexio Tech.

En China tienen un Hyundai Elexio a precio de i10 en España

2025 Hyundai ELEXIO. China. Imagen.
Foto: Hyundai

Para esta versión en concreto la compañía coreana contempla una opción de doble motor para contar con un sistema de tracción a las cuatro ruedas y para elevar la potencia de este interesante automóvil eléctrico hasta los 233 kW (317 CV), de la misma forma que el par motor escala hasta los 480 Nm. Al optar por dicha opción, que tiene un precio para los Tech de 35.000 yuanes (4.270 euros), el Hyundai Elexio también se sustenta sobre unas llantas con 20 pulgadas y calzadas con neumáticos 245/45 R20, un tamaño muy superior a los 225/60 R18 que utilizan el resto de versiones. De ahí que la autonomía de esta variante con batería de 88,11 kWh se deba conformar con 590 kilómetros.

Si te sorprenden los ajustados precios por subir de nivel las prestaciones y la autonomía de este Hyundai Elexio, más te va a sorprender el precio que este SUV eléctrico desarrollado inicialmente para China tiene. Muestra de ello es que la versión de acceso arranca en los antes mencionados 119.800 yuanes (14.615 euros), mientras que apostar por el acabado Smart implica desembolsar 129.800 yuanes (15.835 euros). La versión más completa de la gama, la llamada Tech, cuesta en China 149.800 yuanes (18.880 euros). Y como hemos dicho esta última es la única que puede asociarse a la opción de doble motor, mientras que junto a la Smart pueden subir de nivel al pasar de la batería de 64,2 a la de 88,11 kWh de capacidad.

Ya se vende en China y a comienzos de 2026 llegará a Australia

2025 Hyundai Elexio. Imagen detalle.
Foto: Hyundai

Desarrollado por la firma local Beijing Hyundai en exclusiva para el mercado chino, ahora parece ser que la compañía coreana busca expandir los mercados donde comercializar este nuevo Hyundai Elexio, comenzando por Australia, donde se ha confirmado que debería aterrizar en sus concesionarios a comienzos de 2026 para progresivamente ir llegando a otros mercados. Pero todo apunta a que aquí nos podremos ir olvidando de este sensacional SUV eléctrico. Y de su imponente precio, aún más.

Publicidad
Publicidad