La NT1100 definió un nuevo concepto de motocicleta tourer cuando debutó en 2022, para formar la gama Touring de Honda junto a la legendaria GL1800 Gold Wing. Su propuesta combinaba confort de larga distancia, agilidad en conducción urbana y un nivel de prestaciones difícil de igualar dentro de su segmento. Tres años después, y tras convertirse en la tourer más vendida de Europa en 2023, 2024 y 2025, la marca japonesa ha evolucionado el modelo con actualizaciones técnicas y estéticas para reforzar su posición dominante.
Para 2025, la NT1100 recibió un importante rediseño centrado en el confort, las ayudas electrónicas y la eficiencia aerodinámica. Y de cara al modelo 2026, la gama incorpora una nueva opción de color (Iridium Gray Metallic) que reemplaza al Negro Gunmetal metalizado del modelo 2025.

Así es la Honda NT1100
El bicilíndrico en paralelo de 1.084 cc, heredado de la CRF1100L Africa Twin, ha sido uno de los pilares del éxito de la NT1100. Para el modelo 2025, Honda introdujo modificaciones en la admisión, combustión y escape que incrementan el par motor en un 7 % a bajo y medio régimen, manteniendo los 75 kW (102 CV) de potencia máxima.
Estas mejoras incluyen conductos de admisión más anchos, trompetas internas alargadas, ajustes en la ECU y nuevos ángulos de inyección que optimizan la mezcla aire-combustible. El resultado es una respuesta más lineal, una aceleración más contundente y un sonido más lleno, ideal tanto para viajes largos como para un uso diario.
La gestión electrónica también da un salto cualitativo gracias a la incorporación de una IMU de seis ejes, que controla con mayor precisión el control de tracción (HSTC), el control de caballito, el ABS en curva y el Rear Lift Control. Tres modos de conducción preconfigurados (Urban, Rain y Tour) y dos personalizables permiten adaptar el carácter de la moto a cada situación.

La Transmisión de Doble Embrague (DCT), una de las señas de identidad de la gama Honda, ha sido refinada para ofrecer una respuesta más suave a baja velocidad y un funcionamiento más intuitivo en curvas, gracias a su integración con la IMU.
El sistema mantiene la estructura de dos embragues que permite cambios rápidos y sin interrupción de tracción, con modos automáticos y manuales accesibles desde el manillar. La versión con suspensión electrónica equipa de serie esta transmisión, mientras que la NT1100 estándar se comercializa en España exclusivamente con cambio manual.
Una de las grandes novedades introducidas en 2025 es la variante NT1100 Electronic Suspension, que incorpora el sistema Showa Electronically Equipped Ride Adjustment (Showa-EERA™). Este sistema adapta automáticamente la amortiguación en función de la velocidad, el comportamiento de la moto y el recorrido de la suspensión, con tiempos de respuesta de solo 15 milisegundos.

El conductor puede elegir entre tres modos predefinidos (Urban, Tour y Rain) o personalizar sus ajustes. La precarga del muelle trasero también puede modificarse electrónicamente en marcha, lo que facilita la adaptación al equipaje o a la conducción en pareja.
Visualmente, la NT1100 2025 adoptó un carenado más afilado y agresivo, manteniendo su elegancia original. El frontal integra un doble faro LED con luces diurnas (DRL) e intermitentes incorporados, mejorando la visibilidad y la seguridad. Los deflectores superiores e inferiores fueron rediseñados para canalizar mejor el flujo de aire y proteger al piloto, mientras que la nueva pantalla parabrisas ajustable en cinco posiciones puede modificarse fácilmente con una sola mano.
La protección frente a los elementos también mejora gracias a la extensión del guardabarros delantero (+150 mm), mientras que el nuevo asiento, más amplio, incrementa notablemente el confort en viajes largos. Las maletas laterales de serie aumentan su capacidad hasta 37 litros en la izquierda y 36 en la derecha, suficientes para alojar un casco integral en cada una.
En el puesto de conducción, la NT1100 destaca por su pantalla TFT táctil de 6,5 pulgadas con conectividad Apple CarPlay, Android Auto y Bluetooth, que permite gestionar funciones del smartphone directamente desde la moto.
De serie incorpora control de crucero, puños calefactables mejorados, tomas USB y ACC, intermitentes autocancelables y sistema de señal de parada de emergencia (ESS). La batería de ion-litio SKYRICH reduce peso y contribuye a una mejor centralización de masas.
La base ciclo mantiene el bastidor semi doble cuna de acero con subchasis de aluminio atornillado, geometría ágil y distancia entre ejes de 1.535 mm. La versión estándar monta una horquilla Showa invertida de 43 mm con 150 mm de recorrido y amortiguador trasero Showa con ajuste remoto de precarga.
El sistema de frenos está a la altura de sus prestaciones turísticas: doble disco delantero de 310 mm con pinzas radiales de cuatro pistones y disco trasero de 256 mm. El ABS en curva, gestionado por la IMU, garantiza estabilidad en todo tipo de situaciones.
Accesorios y personalización
Honda ofrece una amplia gama de accesorios para adaptar la NT1100 a las necesidades de cada usuario. Destacan el quickshifter con autoblipper, paneles decorativos de aluminio y dos packs oficiales:
- Urban Pack: top box de 50 L con bolsa interior y respaldo, y sistema de alarma.
- Voyage Pack: top box de 50 L, bolsa de depósito, asientos confort para piloto y pasajero, reposapiés confort y luces antiniebla.
Todos los componentes están diseñados para integrarse perfectamente con la estética y la funcionalidad de la moto.
Galería de imágenes de la Honda NT1100 2026
Fotos: Honda

















