comscore
lunes, 10 noviembre 2025

La lista de coches híbridos enchufables que en 2026 van a perder la etiqueta ‘0 emisiones’ de la DGT

La DGT trabaja en un nuevo sistema de etiquetado que afectará a los híbridos enchufables en 2026. Te contamos qué modelos se verán afectados y por qué miles de conductores perderán ventajas en ZBE.

La DGT tiene previsto aplicar un importante cambio en el sistema de etiquetado ambiental que afectará de lleno a miles de conductores en España. Desde hace años, los híbridos enchufables –conocidos como PHEV– han disfrutado de la etiqueta Cero Emisiones, lo que les ha permitido circular sin restricciones por Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), estacionar con ventajas y acceder a beneficios fiscales. Sin embargo, esto está a punto de cambiar.

La medida, ligada a la revisión del sistema de distintivos prevista para 2026, hará que muchos híbridos enchufables pierdan su distintivo 0 y pasen a lucir únicamente la etiqueta ECO. El motivo es claro: no todos estos vehículos son igual de eficientes, y algunos apenas recorren en modo eléctrico la distancia necesaria para justificar ese privilegio ambiental.

2
Qué pasará con los beneficios y restricciones cuando pierdan la etiqueta de la DGT

Entrada a una ZBE
Una calle restringida por la ZBE. Fuente propia

El cambio de etiqueta de la DGT supone mucho más que un simple adhesivo: implica perder ventajas importantes que hasta ahora existían. Con el paso de la etiqueta 0 a ECO, los híbridos enchufables afectados deberán adaptarse a nuevas restricciones y cambios normativos en circulación, aparcamiento y acceso a determinadas zonas.

Por ejemplo, en ciudades como Madrid o Barcelona, los coches con etiqueta ECO ya no disfrutan de los mismos privilegios que un 0. Podrán seguir circulando por ZBE en la mayoría de casos, pero perderán acceso libre a las áreas de máxima restricción, además de ver reducido el descuento en parquímetros y la prioridad en determinadas vías. Para quienes compraron estos coches precisamente por estas ventajas, será un golpe significativo.

Publicidad