comscore
lunes, 10 noviembre 2025

La lista de coches híbridos enchufables que en 2026 van a perder la etiqueta ‘0 emisiones’ de la DGT

La DGT trabaja en un nuevo sistema de etiquetado que afectará a los híbridos enchufables en 2026. Te contamos qué modelos se verán afectados y por qué miles de conductores perderán ventajas en ZBE.

La DGT tiene previsto aplicar un importante cambio en el sistema de etiquetado ambiental que afectará de lleno a miles de conductores en España. Desde hace años, los híbridos enchufables –conocidos como PHEV– han disfrutado de la etiqueta Cero Emisiones, lo que les ha permitido circular sin restricciones por Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), estacionar con ventajas y acceder a beneficios fiscales. Sin embargo, esto está a punto de cambiar.

La medida, ligada a la revisión del sistema de distintivos prevista para 2026, hará que muchos híbridos enchufables pierdan su distintivo 0 y pasen a lucir únicamente la etiqueta ECO. El motivo es claro: no todos estos vehículos son igual de eficientes, y algunos apenas recorren en modo eléctrico la distancia necesaria para justificar ese privilegio ambiental.

1
Por qué la DGT retira la etiqueta 0 a algunos híbridos enchufables

Etiqueta Cero. Coches con etiqueta. 0 emisiones.
Fuente Agencias

La etiqueta 0 se ha convertido en un símbolo de movilidad sostenible, pero la DGT considera que muchos PHEV no están cumpliendo con el espíritu que motivó su creación. En la práctica, numerosos estudios han demostrado que una gran parte de los conductores de híbridos enchufables casi nunca cargan sus vehículos, utilizándolos como coches de combustión tradicionales.

Publicidad

Esto ha generado un problema: coches que contaminan casi igual que un gasolina o diésel, pero circulan con el mismo distintivo que un eléctrico puro. Para corregir esta distorsión, el nuevo sistema exigirá que los PHEV tengan una autonomía 100% eléctrica superior a un mínimo que será más exigente que el actual. Los que no lleguen, perderán automáticamente el distintivo azul.

Espalda
Publicidad