El centro de estudios Monlau, en Barcelona, seguirá formando a sus alumnos de la rama de automoción con la ayuda de Nissan. La marca acaba de ceder 13 vehículos híbridos y eléctricos de última generación destinados destinados a los estudiantes de formación profesional de esta escuela. La iniciativa incluye también la inauguración del Aula Nissan, un espacio exclusivo dedicado a la movilidad sostenible.
En concreto, Nissan ha cedido al centro Monlau 6 unidades del Nissan Ariya 100% eléctrico, 2 unidades del Nissan Qashqai, 2 unidades del Nissan X-Trail, 2 unidades del Nissan Juke y 1 unidad del Nissan Micra.
Estos vehículos permitirán a los estudiantes de automoción trabajar en sus clases prácticas con tecnología avanzada en electrificación, sistemas de diagnosis y seguridad activa, preparándolos para los retos del mercado laboral actual.

Durante la formalización del acuerdo, Francesc Corberó, director de Comunicación de Nissan Iberia, destacó la marca apuesta por «una formación profesional conectada con las necesidades reales del sector. Colaborar con centros como Monlau nos permite contribuir al desarrollo del talento joven y al futuro de la movilidad sostenible», añadió.
En la firma del convenio participaron también Emanuelle Hervy, directora de Formación de Nissan; junto a Iban Ventura, Carlos Salazar (director del centro de Automoción de Monlau), Montse Barrera (directora de Relaciones Externas) y Xavi Castelló (coordinador de proyectos de Monlau Corporate).
Aula Nissan, compromiso con el talento joven en automoción

El acto sirvió también para la presentación del Aula Nissan, un espacio formativo equipado específicamente para enseñar las nuevas tecnologías de propulsión eléctrica e híbrida, en un entorno adaptado a la normativa vigente. Tal como enfatiza Iban Ventura, director del Grupo Monlau, el acuerdo permite a la escuela ampliar los recursos formativos «con vehículos de última generación». El directivo añade que, gracias a esta colaboración «El alumnado puede profundizar en el funcionamiento real de los sistemas híbridos y eléctricos que ya forman parte del presente y futuro del sector».
Gracias a los vehículos cedidos por la marca automovilística, Monlau, con más de 40 años de experiencia, se consolida como centro educativo de referencia en formación profesional en automoción, apostando por la innovación tecnológica y las alianzas con empresas líderes del sector.
Esta colaboración garantiza que los estudiantes de Monlau acceden a formación práctica con las herramientas y competencias que demanda el mercado laboral en el ámbito de la movilidad sostenible y los vehículos eléctricos.
Una gama electrificada casi al completo

La gama de la marca está prácticamente electrificada al completo. Toda la familia del superventas Qashqai, y toda la gama X-Trail están electrificadas con hibridación ligera o con hibridación en serie e-POWER y todas las versiones tienen la etiqueta ECO de la DGT. En concreto, el Qashqai dispone de dos variantes híbridas ligeras (MHEV), que cuentan con un motor 1.3 turbo de gasolina con la suma de una red eléctrica de 12V. Una tiene 140 CV de potencia y la otra, 158 CV.
En el caso del X-Trail, su sistema e-PoWER es idéntico al del Qashqai pero ofrece 204 CV de potencia. Además, se puede combinar con la tracción total e-4ORCE, que se caracteriza por añadir un segundo motor eléctrico, en el eje trasero, dotando al vehículo de tracción total y de 213 CV de potencia.
Por su parte, el Ariya es un crossover diseñado desde el principio como 100% eléctrico, por lo que tiene la etiqueta CERO Emisiones. La versión de acceso tiene 218 CV y 63 kWh y ofrece 404 km de autonomía.
La opción de 87 kWh homologa 535 km y es la base del Ariya e-4ORCE de tracción total, que añade un segundo motor eléctrico en el eje trasero incrementando el confort y la seguridad al mismo tiempo que mejora las prestaciones con 306 CV de potencia, por los 242 CV del Ariya de tracción delantera.
En la familia Juke sí hay hueco para una versión híbrida (combina un motor 1.6 de gasolina y dos eléctricos que suman 143 CV) y otra de combustión tradicional (equipa un motor de gasolina de 114 CV).